Ribodino: “Me cansó el fútbol”
El sanfrancisqueño estuvo ausente en el primer día de pretemporada de Sportivo Belgrano y luego confirmó que decidió no seguir jugando al fútbol. "Si no hago algo a pleno, no lo voy a hacer".
El primer día de pretemporada de Sportivo tuvo la ausencia del defensor Francisco Ribodino, quien en principio estaba en la lista de convocados para presentarse en el predio "Nicolás Losano".
Con el correr de las horas el club anunció que el jugador decidió, por motivos personales, no continuar en el plantel. A esto, luego se le sumó la noticia de que el sanfrancisqueño ya no seguirá jugando al fútbol.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, el propio Ribodino explicó: "Era una decisión que empecé a meditarla y estudiarla hace un tiempo. Agarré covid unos días antes del primer partido con Boca Unidos y la verdad que los últimos 4 años pasé muchas lesiones. A medida que me pasaba eso iba perdiendo el entusiasmo por jugar al fútbol, ya no es lo mismo que antes, fui perdiendo las ganas. Con el paso del tiempo uno va creciendo, ve que se hace todo más difícil y a esto lo estuve hablando mucho, estuve toda una tarde con el entrenador y el domingo le comuniqué al presidente que no iba a seguir. Pasé muchas lesiones, todo fue sumando y ya no estoy como antes".
El joven de 22 años señaló: "El domingo hablé con el presidente (Juan Manuel Aróstegui) porque estuve hasta último momento viendo que hacer. Tenía la decisión casi tomada, hablé con Bruno y lo estuve pensando, pero cuando llegó la hora de decidir le comuniqué a Juan que no iba a seguir".
Al tiempo que añadió: "Esto no me pasó por el hecho de no jugar, porque cuando me tocó jugar no estaba del todo bien. Después me tocó salir y no me sentía cómodo. Todo esto me llega por el tema de lo que había pasado con lesiones anteriores, el cuerpo ya no me respondía igual, no tenía ganas de renegar, después del covid me pasó que me cansaba mucho, me agitaba y no quería más. Fueron muchos años los que me tocó renegar con esto de las lesiones, quizás mucha gente no entienda la decisión y algunos no la entiendan nunca. Los que me hablan me recalcan que estaba en el club donde quería, pero la verdad es que hoy no estoy bien. Comencé contento y con mucha ilusión por el proyecto que había, pero llegó un momento que decidí que no iba más. Si no hago algo a pleno, no lo voy a hacer, sea en el ámbito que sea".
Pensando en lo que viene, dijo: "El fútbol ya quedó totalmente de lado para mí, voy a seguir estudiando (Administración Rural), trabajando con mi papá en su empresa y siempre voy a tener algo para hacer. Esto es algo que hablé con mi familia, ellos siempre me apoyaron para que siga porque sabían que era lo que quería hacer toda la vida, pero me entienden. Son decisiones y ya está".
Mientras que resaltó: "No hablé con los referentes del plantel, ellos sabían de lo que había pasado con las lesiones en años anteriores y con el covid, además de la mala fortuna que tuve en una jugada donde me lesioné el tobillo, pero no hablé con los más grandes. Si hablé con los más jóvenes, con los que tengo una amistad desde hace años, ellos sabían".
Ribodino tuvo un paso por las inferiores de Racing de Avellaneda, donde estuvo muy cerca de debutar en primera, pero las lesiones lo complicaron. "Puede ser que me cansó el fútbol. Siempre dejé todo por el fútbol y cuando se terminan las energías uno se cansa. Cuando me tocó estar en Buenos Aires el primer año fue muy bueno, tuve la posibilidad de entrenar con la reserva y también con la primera, veía todo tan cerca que después a partir de las lesiones se me fue alejando todo y eso me quitó mucho. En su momento lo hablé con mi familia y eso que pasó hizo que sea todo distinto, mentalmente sobre todo. Haber estado tan cerca y no poder concretar me jugó una mala pasada".
Por último expresó: "Toda la vida vivimos a base de la adrenalina, mi familia es así, mi hermano lo vive con las motos, yo con el fútbol, pero todavía no sé como la voy a cubrir. Por ahora voy a seguir estudiando, trabajando con mi papá y ya con el tiempo veré que hacer".