Ambiente
Reserva "Monte Nativo" de El Tío ingresa al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/certificacion_reserva_monte_nativo.jpeg)
La familia De la Rossa recibe certificado oficial que reconoce su compromiso con la conservación ambiental, marcando un hito en la protección de la biodiversidad regional.
La familia Tiense de la Rossa recibió este viernes en la ciudad de Córdoba el certificado que incorpora su establecimiento privado "Monte Nativo" al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Córdoba, siendo la primera reserva privada del Departamento San Justo en ser incluida al Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Privadas (Rpanpp), un reconocimiento que celebra el esfuerzo de particulares en la conservación del patrimonio natural provincial y abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de la región.
Este importante hito, alcanzado mediante el Rpanpp impulsado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, otorga a "Monte Nativo" un marco formal gubernamental que respalda su gestión, además de acceso a asesoramiento técnico para fortalecer el manejo del espacio y desarrollar actividades educativas, científicas y de turismo de naturaleza.
La iniciativa, liderada por la Subsecretaría de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas a cargo de Martín Guzmán, busca reconocer y apoyar a propietarios que voluntariamente gestionan sus predios como espacios protegidos, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas que requieren protección mediante la colaboración público-privada.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/monte_nativo_en_el_tio.jpeg)
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó que "la creación del registro es el primer paso para poner en valor y visibilizar a las reservas privadas, porque al gobierno provincial le interesa acompañar a quienes ya vienen trabajando en la conservación. Necesitamos hablar el mismo idioma y definir criterios de conservación para construir políticas públicas permanentes y transversales".
La intendenta municipal de El Tío, Silvia Bertotti, acompañó a la familia De la Rossa en este momento histórico y manifestó su satisfacción por el logro alcanzado: "Felicitamos de todo corazón a la familia De La Rossa, la inclusión de su Reserva Privada al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Córdoba es gracias a su amor y compromiso con la naturaleza. Este reconocimiento no solo pone en valor y enaltece su esfuerzo, sino que también asegura la conservación de nuestra flora y fauna para las generaciones futuras. Su ejemplo nos inspira a seguir trabajando juntos por un ambiente más sano y equilibrado. ¡Gracias por ser grandes guardianes de nuestra casa común!".
La Reserva del Espinal pasó a jurisdicción municipal
La incorporación de "Monte Nativo" se produce en un contexto de creciente conciencia ambiental en la región, coincidiendo con otros importantes avances en la protección del patrimonio natural local. Recientemente, mediante un convenio firmado entre la Comunidad Regional San Justo, el Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de El Tío, la Reserva Natural del Espinal pasó a jurisdicción municipal, permitiendo el desarrollo del primer "Pulmón Verde" de la localidad bajo el Programa Pulmones Verdes del Ministerio de Ambiente.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/reserva_natural_del_espinal_el_tio.jpeg)
Este programa tiene como finalidad la conservación, restauración, creación y fortalecimiento de espacios naturales urbanos que protejan la diversidad biológica y su ecosistema autóctono. La intendenta Bertotti subrayó la importancia de estas iniciativas: "Es sumamente importante llevar adelante acciones para la conservación de este ambiente natural que es estratégica para la protección de la biodiversidad, el desarrollo sostenible e integral de la localidad y la mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes".
La relevancia educativa de estos espacios se puso de manifiesto recientemente cuando, con la presencia de la ministra Flores, el subsecretario Guzmán, Policía Ambiental y la intendenta Bertotti, se realizó la liberación de un zorro, una corzuela, un gato montés y numerosas aves en "Monte Nativo", devolviendo así 63 ejemplares a su hábitat natural en un acto simbólico de compromiso con la biodiversidad regional.