Renueva su ilusión en la pileta

La juvenil nadadora del Sport, Malena Santillán intensifica su preparación con miras a la nueva temporada que comenzará con el Nacional en Parque Roca, Buenos Aires, del 9 al 12 del corriente.
Atrás dejó un 2021 de excepción, con varios podios dentro y fuera del país, récords nacionales como también medallas de todos los tamaños y colores. Rendimiento que despertó elogios, reconocimientos, y la calificación de promesa de la natación, un alto nivel que ahora buscará sostener o bien optimizar.
De ahí entonces que no hubo demasiado tiempo para el descanso, si prácticamente no salió de la pileta del Sport Automóvil Club donde diariamente cumple a rajatabla y con responsabilidad la planificación de Aníbal Gaviglio, su entrenador y "padre deportivo".
Ella sabe que transita por el andarivel correcto, siempre contra reloj y brazada a brazada, puliendo detalles en los diferentes estilos en pos de nuevas marcas y de seguir cumpliendo con los proyectos trazados en el sacrificado camino de la natación.
Malena Santillán (13), en el comienzo de la nueva temporada, mantuvo una amena charla con LA VOZ DE SAN JUSTO, en la que habló de los objetivos trazados donde ya visualiza el Nacional de Buenos Aires en este mes, al tiempo que evocó la temporada pasada en la que cristalizó el sueño de competir en un campeonato sudamericano.
-¿Con qué expectativas encaras la nueva temporada?
-Mis expectativas para esta nueva temporada es poner mi mirada y esfuerzo para el Nacional que se avecina en este mes de febrero para cadetes y juveniles 1, tratando de lograr buenos tiempos, y seguir sumando experiencia frente a los nadadores que allí encuentre. Te recuerdo que en la categoría que compito es cadetes 1.
-Venís con el envión de un positivo 2021...
-Para mí el 2021 fue un año asombroso, que a pesar de la pandemia pude llegar a cumplir uno de mis tantos sueños como fue el Sudamericano en Lima Perú, que me lleno de experiencia no solo como nadadora sino por las personas que allí encontré, cuerpo técnico, compañeros y amigas que allí me hice que aún mantengo contacto.
-A propósito pusiste una vara muy alta que ahora deberás sostener que a veces es lo más difícil...
-Me puse una vara alta sin saber que iba a lograr los resultados obtenidos, y eso implica que tenga que mantener o bajar mis propios tiempos.
-¿Lo vivido el año pasado con podios y récords te sirvió para darte cuenta de qué cosas?
-Me sirvió para darme cuenta de que soy capaz de cumplir mis metas manteniendo la perseverancia, constancia en mis entrenamientos y ver que el esfuerzo da sus frutos, no solo en el ámbito de la natación sino también fuera de ella.
Considero que voy por buen camino ya que las metas que me propuse hasta el momento las pude concretar y tengo proyectos y anhelo cumplirlos. Tengo un largo camino por delante tengo tan solo 13 años y espero tener diversas oportunidades.
-¿Si tuvieras que elegir un logro de la temporada anterior cuál sería?
-Para mí fue todo muy importante tanto los records obtenidos y el haber participado en el Sudamericano. Ambos suman en mí una experiencia única e inolvidable.
-¿Y en medio de una agitada vida deportiva también atendiste tus obligaciones como estudiante secundario?
-La verdad que a pesar de llevarme tiempo los entrenamientos que hice en doble turno, uno de ellos a las 5 de la mañana, antes de ir al colegio, me fue muy bien aprobando todas las materias y hoy curso el tercer año en el Instituto San Francisco de Asís.
-¿Cuándo te señalan como una promesa de la natación qué te pasa por la cabeza?
-Y muchas cosas, a veces me da un poco de vergüenza, por ahí me siento orgullosa de mí misma y es como que no caigo en todo lo que fui capaz de lograr y cuesta imaginar hasta donde puedo llegar.
-¿Te permitiste un descanso o nunca paraste con los entrenamientos?
-Tuve un pequeño descanso al llegar de Lima, unos 5 días, y luego retome mis entrenamientos y la rutina diaria.
-¿Qué competencias a nivel nacional e internacional tendrías en el 2022?
-En este 2022, en un principio el Nacional que se llevara a cabo en la ciudad de Buenos Aires, en este mes de febrero. Existe la posibilidad de participar en un Mundial en Rusia, pero no sé bien por la edad que tengo. Los torneos de este año, van surgiendo y mi entrenador, Aníbal Gaviglio, es el que va escogiendo para participar.
-¿En ese sentido ahora le apuntas al Nacional?
-El Nacional es en Parque Roca, Buenos Aires, del 9 al 12 del corriente. Los estilos en los que voy a participar son libre, espalda y combinado. Voy a defender las marcas que tengo y en lo posible bajarlas.
-¿En qué estilo te sentís más cómoda?
-Me siento cómoda en los estilos espalda y libre, que de hecho son los estilos en los que he conseguido mis logros.
-¿Cuál es la rutina en tu preparación?
-Mi rutina diaria consiste en hacer doble turno tres veces a la semana o más, incluyendo los sábados por la mañana. Martes y jueves asisto al gimnasio Municipal, con miras a sumar un día más. Llevo un plan alimentario que me lo realiza mi nutricionista, Alejandra Risso, la cual frente a determinados torneos hace ajustes y controla que mi organismo esté preparado para las competencias.
-¿Qué significa Aníbal Gaviglio en tu vida deportiva?
-Aníbal para mí es muy importante, es exigente y riguroso en los entrenamientos, pero es una persona en la que confío fuera y dentro de la pileta. Me acompaña, me aconseja en cada uno de los pasos que fui dando y de los que tengo por delante. Sé que puedo contar con él para todo lo que necesite.
-¿Cuál es tu anhelo para el 2022?
-Mi anhelo es poder seguir obteniendo logros y experiencias que me sumen no solo como deportista sino como persona.
-¿Algo para agregar?
-Me gustaría agradecer en primer lugar a mi entrenador, Aníbal Gaviglio, que confía en mí y me apoya en este deporte, a mi familia que son el sostén en este camino que he escogido. A Alejandra Risso, que más allá de ser mi nutricionista siempre tiene palabras de aliento y a mis compañeros de natación.



