Región Centro y federalismo
La Región Centro cumplirá 25 años en agosto del año próximo. Es un ente regional que ha padecido las vicisitudes agitadas de la vida nacional y no ha podido satisfacer las expectativas, pero que, cada tanto, renueva su fuerza y vuelve a esparcir la expectativa de robustecer el respeto a los intereses del interior del país.
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti asumió recientemente la presidencia Protémpore de la Región Centro, en un acto llevado a cabo en la ciudad de Santa Fe, del que participaron los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Omar Perotti. El encuentro, denominado "XV Reunión Institucional de Fortalecimiento Regional y Desarrollo Federal, Arraigo para un Futuro Inclusivo", sirvió a su vez para que las tres provincias firmarán convenios de colaboración para consolidar el proceso de integración.
La reunión de los tres mandatarios sirvió para recolocar a la Región Centro en la escena pública de la política nacional. Y también para consolidar una visión que ya lleva casi un cuarto de siglo en la búsqueda de la concreción definitiva y que no es otra que la expresada en la necesidad de que el federalismo deje de ser una proclama para convertirse en una realidad concreta.
El gobernador de nuestra provincia volvió a manifestar esta postura en el discurso de asunción de la presidencia de la Región Centro. Dijo que Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos "tienen un profundo sentido federal desde el nacimiento de la historia de la patria". Y destacó: «Jamás vamos a abandonar el planteo del federalismo porque nuestra mirada es desde el interior de la patria. Nos paramos para mirar la Argentina desde el interior productivo y no desde el Amba".
Esa misma mirada se expresó desde el hito fundacional de la unión entre las tres provincias concretado en 1998 en San Francisco. Y fue extendiéndose a lo largo de todos estos años en las distintas ocasiones en las que los mandatarios provinciales se reunieron. Vale recordar aquí las palabras que, en el mismo sentido que Schiaretti, expresó el entonces mandatario santafesino Hermes Binner en 2008: "El fortalecimiento de la Región Centro de haría muy bien a la Argentina, porque entraríamos en una polaridad con la provincia de Buenos Aires. Nosotros -dijo- necesitamos que Argentina funcione de otra forma, que se construya desde abajo hacia arriba, desde las economías locales hacia la región, desde la región hacia el país".
Atendiendo a las circunstancias que ha vivido el país en los últimos años y desde el interior de la Patria, la acción de la Región Centro adquiere notable importancia. Porque se basa en una estrategia que apunta a balancear el poder político y económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia del mismo nombre. Esta unión implica la existencia de acciones para defender los intereses del interior del país, de sus habitantes, de sus empresas y de todos los ámbitos que favorecen el progreso y la convivencia social.
La Región Centro cumplirá 25 años en agosto del año próximo. Un ente regional que ha padecido las vicisitudes agitadas de la vida nacional. Que no ha podido satisfacer las expectativas, más allá de algunas pocas concreciones exitosas. Que se convirtió por momentos en un órgano burocrático y no en aquel émbolo difusor del federalismo que se pretendió generar. Pero que, cada tanto, renueva su fuerza y vuelve a esparcir la expectativa de robustecer el respeto a los intereses del interior del país y hacer honor a la tradición federal que, desde los años primeros de la Patria, encarnaron Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.