Recordando a Miguel Tosticarelli, una leyenda del CAM
A pesar de que ya no está físicamente, Miguel Ángel Tosticarelli dejó una huella imborrable en el CAM (Certamen Argentino de Motociclismo) como preparador de motos sumando una importante cantidad de títulos que lo convirtieron en un ícono en esta disciplina.
A pocos días de que se dispute en San Francisco la tercera fecha del CAM (se correrá este 22 y 23 de abril), junto a Silvia, exesposa de Miguel Ángel, recordamos a "El Flaco", una verdadera leyenda del deporte motor.
"Puede ser que Miguel sea una leyenda del CAM y también del karting ya que le fue muy bien en las dos cosas, creo que ganó unos 40 títulos en total, más o menos, no recuerdo con exactitud", señaló.
Luego, resaltó: "Recuerdo que ganaba en todos lados. Era muy fanático de las motos, de la mecánica, era realmente su vida. Él se ponía, trabajaba y siempre tenía algo para inventar y para hacer nuevo. Probaba, y lo que no le salía, lo dejaba y buscaba otra cosa, realmente vivía para eso, era lo que amaba".
"A Miguel le gustaba la competición y se ha destacado muchísimo a nivel nacional preparando pilotos, no solamente de acá, sino también de la región, de Buenos Aires, como por ejemplo Norberto Fontana, de todos lados del país", enfatizó.
"Miguel tenía un afecto especial con el CAM porque se inició con la moto ya que cuando era joven había empezado a correr, pero después, por la parte económica, no estaban en condiciones como para mantener la moto, así que bueno, se dio cuenta que le gustaba la mecánica, la investigación de los motores y todas esas cosas", detalló.
"Recuerdo que el papá de Adrián Delgado, Carlitos, estuvo acá corriendo con Miguel. Miguel prácticamente se inició con él y estuvieron muchos años juntos", apuntó.
El sanfrancisqueño Adrián Delgado, expiloto del CAM, aprendió el oficio de preparador de motos al lado de Tosticarelli y ahora se dedica a eso. "Recuerdo que Adrián corrió bastante tiempo con Miguel y obtuvieron varios títulos. Después, bueno, como todo, pasan los años y llega un momento en que también tenés que abandonar, tenés que dejar y dedicarte a otra cosa", dijo Silvia.
"Entonces se dedicó a la mecánica y como te digo, había empezado con Carlitos (Delgado), después también estaba con el Hugo Boscarol, que corría en 200 también, y bueno, después de ahí ya siguió con otros pilotos. Pero él en realidad se inició con la moto y después vino el karting también", puntualizó.
En tanto, en otra parte de la amena charla, aclaró: "Miguel no fue exitoso desde el principio, renegó un poco ya que tuvo que pagar derecho de piso y después ya lo buscaban de todas partes del país. En una época él hacía los motores y los vendía. Después ya no porque le empezaban a copiar todas las cosas que él comenzaba a hacer".
"Todos los que están en el ambiente del CAM saben quién es Miguel. Muchos lo querían pero también era odiado por aquellos a los que les ganaba siempre ya que él les salía con algo nuevo con frecuencia porque le gustaba mucho investigar. Además, viajó dos veces a Italia para capacitarse, para ver y traer cosas de allá", recordó.
"Le dedicaba todo el tiempo a la preparación de motores. Todo el tiempo. Toda la mañana, toda la tarde y hasta la noche. Por ejemplo, venía a cenar, comía y por ahí se le aparecía alguna idea, la anotaba y cuando terminaba de comer, en lugar de irse a dormir, se iba al taller y hasta que no sacaba lo que él quería no paraba", manifestó con orgullo.
"Ganaba un campeonato y ya estaba pensando en mejorar para el año que se venía. Era muy apasionado de su trabajo y muy detallista", acotó.
Finalmente, Silvia comentó: "Yo cuando podía lo acompañaba a las carreras de motos, me gustaba, además se formaban lindos grupos porque el CAM era como una familia. Ya hace ocho años que murió Miguel y me desconecté del ambiente, pero sé que el fin de semana corre el CAM acá en San Francisco y la verdad que es un orgullo que se lo siga recordando porque hizo mucho para que se mantenga la categoría".