Obra pública
Reabre la Plaza Cívica con losetas podotáctiles: un avance hacia la inclusión
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/losetas_podotactiles_plaza_civica_2.jpeg)
Este domingo quedará habilitado el renovado espacio urbano, que incorpora accesibilidad total y modernos sistemas de regulación vehicular.
Este domingo, la Plaza Cívica volverá a abrir sus puertas tras una importante intervención urbana que combina accesibilidad, modernización e innovación tecnológica. Entre los aspectos más destacados de la obra se encuentra la incorporación integral de losetas podotáctiles, un recurso diseñado especialmente para garantizar la orientación y circulación segura de personas con discapacidad visual.
Sobre este avance, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, explicó: “Se llaman losetas podotáctiles, que son para personas con discapacidad visual. Tienen un relieve determinado y están totalmente diseñadas para guiar y advertir, demarcando una superficie en el suelo que indica ruta segura o advertencia por posible peligro, que podrán reconocer según la característica de la loseta. Las mismas estarán colocadas a lo largo de la Plaza”.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/losetas_podotactiles_plaza_civica.jpeg)
Ortega destacó también la relevancia de esta implementación:
“Se trata de la primera obra en San Francisco que tendrá íntegramente este tipo de suelo para personas con discapacidad visual. Vale decir que esta superficie también va a estar en la bulevarización que se lleva adelante sobre calle 9 de Julio y este tipo de losetas son las que se están instalando además en todas las rampas nuevas de acceso que estamos haciendo en la ciudad”, concluyó.
Bolardos automáticos: tecnología y control inteligente
Además del sistema de accesibilidad podotáctil, la renovación incorpora otra innovación urbana: bolardos automáticos retráctiles, una herramienta utilizada en ciudades como Luxemburgo, Lyon y París para la gestión del tránsito y la protección de áreas peatonales.
Estos dispositivos, también conocidos como mojones escamoteables, son columnas que emergen y descienden desde el pavimento para impedir el paso o estacionamiento de vehículos en horarios determinados. Contarán con iluminación LED, un sistema hidráulico que funciona aun ante cortes de energía y una llave de desbloqueo manual para situaciones de emergencia.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/plaza_civica_bolados.jpeg)
Considerados una solución ideal cuando se busca combinar seguridad, control vehicular y armonía estética, los bolardos permiten proteger zonas sensibles sin alterar el diseño urbano.
Con estas incorporaciones, la ciudad apuesta a un modelo de espacio público inclusivo y tecnológicamente equipado, marcando un antes y un después en la planificación urbana local.
La reapertura oficial de la Plaza Cívica se realizará este domingo, con la presencia de autoridades y vecinos.
