Sociedad
Raúl Paolasso destacó la cercanía de Bancor en San Francisco
El presidente de Bancor resaltó la expansión territorial y el fuerte apoyo al sector productivo cordobés.
Con una amplia convocatoria en el Hotel Soho Point de San Francisco, el Banco de Córdoba (Bancor) llevo a cabo una nueva edición de las Jornadas de Negocio Bancor 2025, un ciclo que recorre la provincia para acercar propuestas, fortalecer lazos con el sector productivo.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, quien remarcó la importancia de “estar cerca de la gente, con un banco de puertas abiertas y soluciones a medida”.
El ciclo comenzó el 18 de marzo la ciudad de Córdoba y ya visitó General Deheza, Villa María, Río Cuarto y Jesús María. Tras el paso por San Francisco, continuará en Carlos Paz y Marcos Juárez.
“La gran diferencia de Bancor respecto de las instituciones financieras de primera línea es que nuestra casa matriz y nuestro directorio están en Córdoba. No nos alcanza con la fuerte presencia territorial, queremos estar cara a cara con nuestros clientes”, señaló Paolasso.
Actualmente, Bancor cuenta con 153 sucursales y 880 cajeros automáticos, lo que representa el 40% de todas las sucursales y el 50% de los cajeros del sistema financiero en la provincia. Sin embargo, el titular de Bancor aclaró que el objetivo no es solo crecer en infraestructura, sino profundizar la relación con los usuarios. “Pretendemos que los clientes nos elijan como su primer banco, que usen nuestras billeteras digitales, nuestro home banking, el pago de haberes y proveedores, porque esos fondos vuelven al mismo sector productivo en forma de créditos”.
En San Francisco, la convocatoria sorprendió por la gran cantidad de empresarios y productores agropecuarios de la región. El encuentro también contó con la disertación del consultor Salvador Estefano. “Es un orgullo ver tantas caras conocidas y tantos amigos. Lo que buscamos con estas jornadas es escuchar propuestas, intercambiar contactos y generar sinergias para seguir creciendo juntos”, afirmó.
Uno de los ejes más destacados fue el acompañamiento al sector agropecuario, clave en la economía provincial. Raúl Paolasso recordó que en 2024 se entregaron más de $750 mil millones en préstamos al sector productivo y a toda la cadena de valor del agro. “Para este 2025 ya tenemos calificadas operaciones por más de $ 1,5 billones destinadas a productores y empresas. Siempre hemos estado cerca, Bancor siempre estuvo cerca del campo y vamos a seguir acompañándolo con líneas competitivas”, subrayó.
La presencia de Bancor también se hace sentir en las principales ferias y exposiciones agropecuarias del país. “Por impulso del gobernador Martín Llaryora, tenemos un stand propio en Expoagro, Agroactiva y en las ferias que organizan las sociedades rurales de la provincia.
"Allí ofrecemos líneas subsidiadas para la compra de maquinaria agrícola y operaciones de descuento de cheques”, detalló Paolasso