Raúl Galizzi: "No dimos por perdido el año"

El presidente de la Federación Regional 4 de Motociclismo Deportivo de la Provincia de Santa Fe aclaró que la continuidad del CAM dependerá de las resoluciones gubernamentales en cuando al aislamiento, pero que no está suspendida la temporada.
El
aislamiento y la situación que se vive a causa de la aparición del Covid-19
hizo que la actividad deportiva se tenga que suspender y eso fue afectando a
las diferentes actividades.
Uno de los campeonatos que debió dejar de realizar competencias es el Certamen Argentino de Motociclismo, el cual es regulado por la Federación Regional 4 de Motociclismo Deportivo de la Provincia de Santa Fe.
En los últimos días circuló la versión que desde dicha entidad se anunciaba la suspensión de la temporada, algo que no es así, ya que su presidente Raúl Galizzi lo aclaró en un mano a mano con LA VOZ DE SAN JUSTO, donde también habló de otros detalles importantes que perjudican al campeonato.
Todo parado
- Lamentablemente esta es una situación que nadie esperaba y que la vive el mundo entero, al igual que todos estamos con las actividades completamente suspendidas, hasta ver que deciden las autoridades. Por lo que se vislumbra esto va para lago, por eso no queda otra que aguardar a ver que pasa. Nosotros desde la federación hemos tratado de hablar para ver si hay novedades, pero la realidad es que estamos en la misma que el resto, por ahora hay una incertidumbre grande. Si uno analiza lo que dice el secretario de deportes de la nación, donde habla de que el fútbol recién podría volver a final de año, con todo lo que ese deporte significa, a nosotros no nos queda más que esperar. Nadie hoy se aventura a dar una fecha en la que se pueda llegar a habilitar un espectáculo con asistencia masiva de público.
Los perjuicios
- Este parate nos está perjudicando mucho. llevamos fechas del calendario perdidas, no sabemos hasta donde se van a seguir perdiendo fechas y sabemos que los espectáculos con público es de lo último que se va a liberar. A nosotros como federación nos afecta económicamente, porque hay que afrontar gastos y no se está generando nada. A eso se le suma que mucha gente es la que trabaja en torno al Certamen Argentino de Motociclismo, ya sea fabricantes de piezas, mecánicos, preparadores y mucha otra gente que gira alrededor del CAM y que tiene todo parado, no se está generando dinero. Ni hablar de lo que significa la llegada del CAM a una localidad que visita, donde se arma un gran espectáculo y eso genera muchos ingresos. Estamos todos parados y sufriendo las consecuencias de este virus.
No hay resolución para el futuro
- Estamos en contacto permanente con los demás miembros de la comisión, pero lamentablemente no podemos aventurarnos a decir nada, no podemos pensar en lo que viene, si nadie sabe hacia donde vamos. Sé que han circulado mensajes donde se decía que nosotros dábamos por perdido el año y no es así. Desde la Federación eso no salió porque no sabemos hasta cuando va a durar esto. Nosotros dependemos de las medidas del gobierno de la nación, después de los provinciales y también de los municipales o comunales, que también tendrán sus medidas. Hay que contemplar que en cada carrera el movimiento es grande, a las localidades donde se correr se acerca gente de otras provincias y si bien hay algunas que están más tranquilas, otras no tanto. No podemos diagramar nada para el futuro.
Los clubes
- Con la gente de los clubes estamos hablando y sabemos que para ellos esto significa un gran problema. Las entidades han hecho inversiones en sus circuitos y en las instalaciones, algunos se pusieron a hacer una obra para una carrera y hoy se encuentran con que no pueden realizar su competencia. Esto nos golpea a todos, no tenemos alternativas para salir de lo que están viviendo todos. Vamos a ir viendo las medidas de los gobiernos para luego ver que hacemos nosotros.