Sociedad
Raquel Lede comparte su apasionante universo de lechuzas en la San Francisco Colecciona
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/san_francisco_colecciona.jpeg)
Raquel Lede, coleccionista sanfracisqueña tiene más de 500 lechuzas, participará este fin en la exposición solidaria que reunirá a fanáticos del coleccionismo en el Superdomo.
Este fin de semana, la exposición San Francisco Colecciona volverá a reunir a decenas de apasionados coleccionistas en el Superdomo, y entre ellos estará una figura muy especial: Raquel Lede (77), vecina de la ciudad y dueña de una colección tan original como numerosa. Más de 500 lechuza , de distintos tamaños, colores y materiales, conforman el universo que ella empezó a construir hace 17 años, casi por casualidad, pero que hoy forma parte de su vida cotidiana y de su identidad.
“Empecé ya de grande, como a los 60. Me fueron regalando y, sin querer, fui juntando. Ahora es algo que me apasiona”, contó Lede. Su camino por el coleccionismo no comenzó con las lechuzas: en la infancia acumuló muñecas, luego postales, más tarde mamushkas, ángeles y cactus. Pero recién con las lechuzas encontró esa conexión profunda que la impulsó a seguir creciendo.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lechuzas_raquel_lede.jpeg)
De raíces piamontesas, decidió enfrentar la antigua creencia de que la lechuza era un símbolo negativo. “Quise desterrar ese miedo. La lechuza es sabiduría, es muy amada por los griegos. No es un pájaro de mal agüero”, explicó. Esa mirada la llevó a querer compartir su mensaje con la comunidad, y por eso decidió sumarse nuevamente a la exposición organizada por coleccionistas locales.
Raquel posee diferentes piezas de distintos materiales como vidrio, yeso, piedra, plástico, madera y hasta una lechuza de silicona que funciona como velador, obsequio de su hijo Fernando Bertorello. Algunas tienen nombre propio: Cata (porque llego de las Cataratas), Mendozina (Mendoza), Merlina (Merlo), Carlitos y Carlita (por Carlos Paz), todas vinculadas al lugar donde fueron adquiridas. “Soy muy ocurrente, entonces les pongo nombres. Ya no las cuento, hago familias”, dijo entre risas.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lechuzas_raquel_lede_1.jpeg)
El año pasado participó por primera vez en la expo y su stand fue uno de los más visitados. “A la gente le encantó. Llevé un cuadernito y me escribían mensajes. Me quisieron comprar varias, pero no, no vendo. Son parte de mí”, señaló.
Este sábado 22 de 16 a 21 y el domingo 23 de 9 a 20, Raquel volverá a mostrar una selección de sus lechuzas más coloridas y llamativas. La entrada será solidaria, consistente en un litro de leche, destinado a merenderos locales. “El año pasado juntamos 1.000 litros; este año queremos llegar a 2.000”, informaron los organizadores.
La muestra contará con food trucks, espacios recreativos y stands de todo tipo, en un ambiente familiar que invita a recorrer, conversar y descubrir historias detrás de cada objeto.
