Política
Radicales, duros contra Milei: "Estamos ante un gobierno que construye una sociedad para pocos"
Con San Francisco como punto de partida, recorren la provincia. Arrojaron dardos a De Loredo y tildaron de oportunismo electoral al acercamiento del "cordobesismo".
Con el objetivo de fortalecer el radicalismo en la provincia de Córdoba, dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) iniciaron un recorrido que denominan “kilómetro cero”, con San Francisco como el punto de partida. La gira cuenta con la participación del ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta, quienes fueron recibidos por Cristian Canalis.
Canalis destacó que esta gira tiene como propósito “despertar” un radicalismo que, según él, está en un momento de letargo. "No digo que ha desaparecido, pero creemos que el radicalismo está dormido y es necesario recorrer la provincia para reavivar su presencia", afirmó.
Por su parte, Jure, se refirió a la situación del partido y expresó que la UCR atraviesa una crisis de identidad. “Hoy es difícil saber qué representa parte del radicalismo y a qué sectores defiende. Nosotros creemos tener claro hacia dónde debe ir el partido, hacia donde siempre estuvo: defendiendo a los jubilados, la educación y los sectores productivos nacionales”, sostuvo Jure. En este sentido, destacó las inquietudes de las empresas locales, muchas de ellas familiares, sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional, como la apertura indiscriminada de importaciones. "Las empresas están preocupadas por cómo competir en un mercado global, especialmente con países como China", explicó.
A su vez, Jure también criticó a algunos dirigentes del radicalismo que, según él, no han mantenido una postura clara. "Nos preocupa que algunos diputados nacionales del radicalismo tengan una postura contradictoria. A veces anuncian que votarán de una manera y luego terminan apoyando las políticas del presidente Javier Milei", manifestó Jure.
Rossi, quien también participó de la gira, comentó sobre la situación política nacional. “Estamos frente a un gobierno que construye una sociedad para pocos. Muy pocos van a vivir bien, y la mayoría no alcanzará condiciones mínimas de bienestar”, expresó y recalcó la necesidad de que el radicalismo mantenga su identidad y sus principios. En este contexto, subrayó que el partido debe evitar alianzas con fuerzas políticas que no compartan sus valores.
Por su parte, Peralta fue consultado sobre la alianza de una parte del radicalismo con el peronismo cordobés, particularmente con la figura de la vicegobernadora, Myrian Prunotto, opinó que, aunque es posible un gobierno de coalición, lo que se ve en el “cordobesismo” es un objetivo electoralista, más que un proyecto político de integración. "No hay un proyecto real de integración, sino una suma de sectores sin un cambio estructural en el esquema político", manifestó.
La gira de los dirigentes de la UCR también incluyó un análisis sobre la postura de algunos de los principales referentes del partido, como Rodrigo De Loredo, y su relación con el oficialismo nacional. Jure expresó preocupación por la contradicción en las posturas de De Loredo, quien, según él, muestra actitudes diferentes en Córdoba y en el Congreso Nacional. “El principal dirigente del radicalismo en Córdoba parece adoptar una postura oficialista en el Congreso y luego cambia en su provincia. Eso genera desconcierto”, disparó Jure.
Para estos radicales, el objetivo es reforzar los valores del radicalismo y ofrecer una alternativa clara y sólida en el panorama político provincial y nacional.