Quieren que San Francisco prohíba las carreras de caballos conocidas como “cuadreras”

La Fundación Bio Animalis presentó un proyecto de ordenanza en el Consejo Deliberante para que estas competencias no se realicen más en la ciudad, denunciando que allí se maltrata a los animales y recordando el antecedente de las dos muertes de equinos el año pasado en carreras de esa modalidad.
Un proyecto de ordenanza presentado días atrás en el Consejo Deliberante busca que San Francisco prohíba las carreras de caballo conocidas como "cuadreras". La propuesta de la Fundación Bio Animalis ingresó a través de la Banca del Vecino.
A través de ella, se solicitó una audiencia pública para dar a conocer los fundamentos que debe ser otorgada dentro de los 30 días.
Desde la fundación recordaron que el año pasado el mismo Consejo Deliberante había manifestado su repudio por la muerte de dos caballos tras una carrera de la cuestionada modalidad que se desarrolló en el hipódromo local en noviembre.
El proyecto fue presentado el 20 de septiembre, fecha en que se celebra -precisamente- el Día del Caballo.
La fundación explica que las cuadreras son "carreras en las que se utilizan caballos, en su mayoría mestizos y puros descartados de las oficiales, en la que corren 200, 300, 400 metros o incluso más. En este tipo de 'deporte', muchos caballos (para no decir todos) son sometidos a muchísimo maltrato".
Y detallan: "Entre ellos podemos nombrar los golpes excesivos con fustas y/u otros elementos hasta llegar al punto de ser drogados con diferentes fármacos y drogas con la finalidad de aumentar su potencial para ganar sin medir las consecuencias mostrando la impunidad con la que estos 'amantes' de los caballos se manejan".
Otros argumentos que se esgrimen a la hora de solicitar la prohibición de estas carreras tienen que ver con otras prácticas que vienen implícitas en las competencias: "existe tenencia y tráfico de estupefacientes, apuestas ilegales, juego clandestino, ejercicio ilegal de la medicina veterinaria, crueldad animal, delitos contra la propiedad, etc. Esto ocurre dentro de nuestra Ciudad, no olvidemos que en la última que se llevó a cabo fallecieron dos caballos por todo lo descrito anteriormente".
Previo a la presentación del proyecto, Bio Animalis realizó una campaña para recolectar firmas en adhesión a la propuesta.