Quiere seguir creciendo
El futbolista sanfrancisqueño Facundo Lando estuvo jugando en la Primera Nacional para Villa Dálmine y señaló: "El balance es positivo, el entrenador siempre me dio mucha confianza". El defensor de 21 años, cuyo pase pertenece a Independiente, seguirá a préstamo en el club de Campana y tiene la intención de seguir sumando experiencia y afianzarse como titular.
Facundo Lando tomó una buena decisión al irse, momentáneamente, de un grande del fútbol argentino como es Independiente, club dueño de su pase, que lo cedió a préstamo a Villa Dálmine, equipo de la Primera Nacional -segunda división-, donde el defensor sanfrancisqueño fue en busca de más rodaje y lo consiguió adaptándose rápidamente al grupo, pudiendo sumar minutos en una categoría difícil y muy competitiva.
Lando, que se desempeña como lateral derecho y admira en su puesto a Gonzalo Montiel -defensor de River Plate-, mientras que en el fútbol internacional a quien más observa es a Trent Alexander-Arnold (Liverpool de Inglaterra), visitó LA VOZ DE SAN JUSTO donde hizo un balance de lo que vivió con el conjunto violeta antes de regresar a Campana -provincia de Buenos Aires- para comenzar con los trabajos de pretemporada con su equipo
Cabe recordar que Villa Dálmine quedó eliminado de la última edición de la Primera Nacional al caer ajustadamente 2-1 frente a Deportivo Morón, donde Lando fue titular. "Quedamos afuera en un partido donde ellos nos hicieron el gol en el minuto 94 de pelota parada. Fue una lástima esa derrota porque veníamos haciendo las cosas bien. La idea que teníamos como equipo era muy buena, lamentablemente nos descuidamos en la pelota parada, contra Morón lo sufrimos y en esta categoría todo se resuelve por detalles", comentó.
En tanto, al hablar de su entrenador, Felipe De la Riva, señaló: "Es un técnico que hace mucho hincapié en salir jugando, también trabajamos en los entrenamientos en la pelota parada, pero asimismo durante el torneo nos fue mal en ese aspecto porque nos convirtieron por esa vía".
Mientras que al realizar un balance de lo que vivió en 2020, un año marcado por la pandemia, indicó: "En lo individual me fue bien porque estaba en Independiente y tenía la oportunidad de seguir en el plantel profesional. Cuando se pudo volver a entrenar, Lucas Pusineri (en ese entonces DT del equipo) me dijo que podía quedarme a ser parte del plantel, pero que iba a ser la tercera opción detrás de Fabricio Bustos y un chico que volvía de un préstamo, tras jugar en Temperley, Gonzalo Asís. Ambos jugadores con más experiencia que yo, entonces Lucas (Pusineri) me recomendó ir a otro club a buscar más rodaje".
"Después hablando con mi representante la idea fue bajar una categoría para afianzarme y sumar partidos, sumar experiencia. Analizamos todas las propuestas y la de Villa Dálmine fue la que más me interesó", explicó "Facu".
En este sentido, amplió: "A Villa Dálmine llegué en el mes octubre, el club se encuentra a noventa kilómetros de Buenos Aires y está en la ciudad de Campana. Bueno, empecé a entrenar y ya en noviembre empezamos con los amistosos. Gracias a Dios me amoldé muy bien al grupo y me sentí cómodo con el cuerpo técnico".
"Jugué los cinco de amistosos de titular, pero en el último partido contra Chacarita sufrí un desgarro en el cuádriceps, algo que podía pasar por estar tanto tiempo sin jugar a raíz de la pandemia. Faltaba poco para el inicio del campeonato, después lo postergaron dos semanas, pero igualmente no llegué a la primera fecha. Después en la segunda fecha, el 5 de diciembre, debuté frente a Riestra entrando desde el banco", puntualizó.
"Una vez que me recuperé bien de la lesión, jugué todos los partidos de titular, menos contra Atlético Rafaela. Por eso el balance es positivo, el entrenador siempre me dio mucha confianza", destacó. Al tiempo que acotó: "Nosotros jugamos con un esquema 5-3-2 y yo jugaba como un lateral volante, como carrilero, por suerte me amoldé bien a ese sistema porque ya había hecho esa función, tanto en las inferiores como en reserva. Para hacer ese ida y vuelta hay que tener un gran estado físico".
"El préstamo con Villa Dálmine es hasta diciembre de 2021 y con Independiente renové contrato hasta diciembre de 2022", aclaró el jugador que hizo el baby fútbol en River.
Los cuidados de un profesional
"La verdad que estoy en todos los detalles, me cuido mucho, sobre todo cuando estoy en competencia. Me fui muy chico de San Francisco, cuando tenía 13 años, primero estuve cuatro años en Vélez y después pasé a Independiente. Hoy tengo 21 años y desde hace mucho me acostumbré a hacer un estilo de vida muy sano, tanto en las comidas, en las prácticas, en el doble turno y en el entrenamiento 'invisible', dormir y comer bien es fundamental para un deportista que quiere hacer las cosas bien", detalló Facundo.
"Obvio que también hay permitidos, pero los dejo para cuando tengo vacaciones, que es el momento en que me tengo que despejar mentalmente. Cuando vengo a mi ciudad siempre la paso muy bien compartiendo tiempo con mi familia y mis amigos", manifestó.
Su objetivo para este año
"Mi meta a corto plazo es seguir afianzándome en el equipo y jugando en la Primera Nacional, que es una categoría muy complicada", aseveró.
"Llevo seis partidos como titular en Villa Dálmine, ahora quiero asentarme en el equipo, conseguir más experiencia y que en lo colectivo nos vaya bien. Me fui de Independiente para sumarle rodaje e intensidad a mi juego, que es a lo que apunto para este año", enfatizó.
Finalmente, expresó: "Tengo una deuda pendiente ya que me gustaría volver a Independiente, jugar y demostrar que puedo estar a la altura. Pienso que puedo ser titular en la Primera de Independiente porque sé que tengo las condiciones para hacerlo".