Quiere dejar una huella

El entrenador "verde", Ariel Giaccone, dejó en claro sus intenciones de luchar por el ascenso.
Desde su vuelta al club con miras a una nueva edición del Torneo Federal A sigue trabajando tal es su costumbre, obsesivo, tratando de no dejar de lado ningún detalle junto a su grupo de colaboradores. Un regreso con renovados ánimos al lucir nuevamente el color de sus amores, con el aditamento de estar en la misma sintonía con la dirigencia por ir tras un objetivo en común.
El entrenador Ariel Giaccone, lejos de ponerse el cassette y con un hablar mesurado como espontáneo, en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO dejó sus sensaciones sobre su presente en Sportivo Belgrano, donde anheló poder dejar una huella inolvidable.
¿Contas con el plantel que querías?
-El plantel se fue armando de a poco, queríamos un equipo de base y después ver los puestos que necesitábamos. La verdad que estoy muy conforme, en consideración si el campeonato empezaría mañana estamos bien armados.
-¿Después de aquella desvinculación en 2018 la vuelta al club ha sido sin rencor? ¿Se trata de un desafío personal?
-En su momento fue un momento amargo, pero ya me había pasado en el 2003, me tuve que ir de la ciudad no solamente del club por una situación futbolística que después pasó a ser personal.
Después volví en el 2015, que además de un desafío personal por dirigir la local de Sportivo fue hacerme conocer en la ciudad porque somos una familia de perfil bajo.
Entonces mi sirvió para hacerme conocer como persona y profesional, después ver qué semejante huella había quedado con jugadores de exportación.
Pero creo que Sportivo está por arriba de los nombres, en ese momento me tocó salir del club, pero dije cuando me despedí que solo se trataba de un impase y que en algún momento iba a volver, no sabía cuándo porque la salida fue muy dura, pero que un día se iba a dar el retorno.
-¿En todo este tiempo Giaccone cambió en su pensamiento o forma de trabajar?
-Creo que cambió mucho el fútbol después de la pandemia. Los clubes se dieron cuenta que hay muchos jugadores de sus inferiores que pueden jugar en primera división e incluso el país se desgastó en esos dos años y eso también influye dentro del fútbol.
Si Boca no puede traer a Cavani para jugar la Copa Libertadores, a Sportivo también se le hace muy difícil traer un jugador de jerarquía que venga para el Federal A.
Hoy volví con muchas ganas, ambición, pero sabiendo que el desafío es otro, tengo que armar un buen equipo con jugadores jóvenes y que no tengo que dejar de formar.
Tiempo atrás en primera al jugador lo agarrabas con una capacidad elevada, le ponías la camiseta y solo les tenía que dar un par de indicaciones.
Hoy no es así, hay jugadores muy jóvenes que todavía están en etapa de formación y es un desafío muy lindo porque me gusta esa parte, pero también debo entender que en primera división necesitas de resultados para seguir formando. Entonces hay esa mezcla y sí llegar al resultado de las dos formas, de la enseñanza y del juego.
-¿En su momento generaste una valiosa camada de futbolistas, hoy seguís mirando la cantera?
-Hablé con todos los representantes de inferiores, que lo hacen todo a pulmón y que hay que sacarse el sombrero. Habrá una asociación con el plantel, trabajamos con algunos chicos pero aún deben pasar por ese proceso de la primera local que es lo que hicimos en el 2015.
La realidad es que las inferiores están bien pero hay que potenciarlas para que no haya mucha diferencia entre los jugadores de la cantera y los que traemos de afuera, que a la hora de elegir sea el nuestro. Bueno, será un proceso que tendrá su tiempo.
-¿El tercer ascenso te sumó presión?
-En la última vez que tuve en el club nos tocó jugar por dos ascensos y estuvimos cerca. Sabíamos que era muy difícil, estaban Central Córdoba y Gimnasia de Mendoza.
Bueno en la zona terminamos segundos detrás de Central y en semifinales Gimnasia nos dejó afuera. Si hubiésemos ido por otro lado la final la hubiéramos jugado con ellos.
Creo que es una cuestión de enseñanza, el domingo a domingo nos va a mostrar hasta que altura podemos pelear. Pero también debo reconocer que mi misión es transmitir al jugador que están en un equipo grande y que vamos a tener que pelear en todas las canchas y ganar lo máximo de partidos posibles.
Porque Sportivo es eso, hacerse fuerte tanto de local como de visitante. Y repito, hay chicos muy jóvenes que todavía no palpan lo importante que es jugar en Sportivo.
-¿Te gusta un equipo de overol, frac o con ambas vestimentas?
-La propuesta del equipo será salir a buscar los partidos, de mucha presión, sacrificio, corazón, lo que nos identificó en los equipos que estuvimos, podíamos jugar bien o mal, pero que había una exigencia física para que el equipo consiguiera un buen resultado.
Vamos armar un equipo que juegue bien al fútbol, de tener más la pelota habrá mayores posibilidades de ganar y que el rival no nos pueda lastimar. En caso contrario habrá que ponerse el overol para recuperar y ordenarse.
-¿La Copa de Clásicos será un banco de pruebas?
-Quisimos jugarla porque estar a la altura de Talleres, Belgrano, Racing, a nosotros nos enriquece como institución y nos da pie para mostrarle a los jugadores en qué contexto estamos.
Vamos a ir Monte Maíz y tratar de hacer un buen papel, es el primer pie que vamos a poner en el campo de juego y que los jugadores puedan manifestarse de la mejor manera con la camiseta del club.
-¿Algún mensaje para la hinchada?
-Hay algo en común con Juanma (Aróstegui) y Juan Pablo (Francia), somos los tres de perfil bajo, de no hablar mucho y trabajar. Eso hace que me sienta muy cómodo para trabajar.
La dirigencia hizo un esfuerzo enorme para que el club esté bien como se muestra, y a eso se le suma nuestro pensamiento en común que es que a Sportivo le vaya bien y eso no pasa en todos los clubes.
Qué el presidente, el mánager y el director quieran que el club ascienda, porque somos hinchas, por ahí eso no se encuentra en todos los clubes, bueno, hoy existe ese sentido común que tenemos los tres, queremos dejar una huella grande en el club.
Por supuesto que queremos ascender y vamos a hacer lo mejor posible para concretarlo, o llegar a lo más alto para que Sportivo vuelva a estar en los primeros niveles que es nuestra intención.
-¿Tu anhelo es obvio entonces?
-Sportivo no puede pensar en otra cosa, porque es un club grande que se lo ganó por su historia y a eso hay que mantenerlo. Después hay años que te va bien y otros no tanto, pero a la hora de preguntarnos que es lo que queremos, es estar en la mejor posición posible para tener posibilidades de ascender, en cualquiera de las tres oportunidades.
Por eso tenemos que armar un equipo para competir y no voy por nombres, sino que se trata de un grupo de jugadores que quieren llegar a un objetivo.