Quién era Yuliana, cuya muerte piden que se caratule como femicidio
Familiares de Yuliana Chevalier, la joven de 20 años que murió tras recibir un disparo en una casa de barrio La Milka, vuelven a marchar hoy a partir de las 16, desde la Plaza Cívica, para pedir a la fiscalía que caratule la causa como "femicidio", ya que actualmente está como "homicidio agravado".
Por Manuel Ruiz
En septiembre de 2014, Yuliana Chevalier vivió uno de los momentos más felices de su vida. Tenía 16 años y hacía un mes que ante cualquier alarma, cualquier síntoma extraño, pedía que la llevasen al Hospital Iturraspe, porque presentía que su hijo nacía. Su hijo, Mayco, nació en aquel septiembre y Yuliana se sentía una mujer entera.
Lo cuenta su tía, Vanesa Mansilla, en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO en su casa, la casa que era también de Yuliana, la chica de 20 años que murió en la madrugada del viernes 18 de agosto tras recibir un disparo en una casa de barrio La Milka.
Por el hecho, su pareja, el policía Alejandro Lovera (36), está imputado por homicidio agravado y detenido.
Los días previos a su muerte, Yuliana preparaba el cumpleaños de su hijo, de 3 años. Le había pedido a Vanesa que sea temático y que el cumple de Mayco este decorado con todo lo referido a serie animada "La Granja". Vanesa, que decora los cumpleaños de los chicos de la familia, había aceptado.
En su cuenta de Facebook, Yuliana se expresaba: "Soy una madre joven y orgullosa de mi hijo".
"Pasó una semana y no es fácil llevar esto. Dejás de ver a alguien que ves todos los días. No tenerla, no verla... no caes en la cuenta de que no va a estar. No sé si es porqué es reciente o qué, pero no termino de caer de que ella ya no está. No es fácil, ella era piba y por ahí una renegaba por eso, por sus actitudes de piba, pero nadie que reniegue con alguien en su vida va a querer que pase algo así. No se justifica lo que le pasó", dice Vanesa sentada en la mesa de su casa mientras toma mate junto a su marido y la pequeña hija Jazmín.
A su izquierda, sobre un freezer blanco, se amontonan las pancartas de cartulina con la cara de "Yuli", y el "Justicia" escrito en fibrón negro.
Una de esas cartulinas está pegada también en una pared, plagada de fotos familiares y que ahora tienen a Yuliana siendo alumbrada por dos velas apoyadas en una cómoda debajo.
Le cuento a Vanesa que apenas me enteré del hecho, pensé en el hijo de Yuliana. "Todos pensamos en él. Él va a cumplir 3 años en septiembre, vivía con su mamá y ahora cómo le explicás que ella no está más. No le podés decir a un nene de esa edad lo que pasó, al menos ahora. Se le dirá cuando sea más grande, se verá la forma, pero ahora ¿cómo le explicás? Su papá le dice que está en una estrellita, y él todas las noches pide salir a ver su estrellita".
Marchar, hoy
Hoy domingo, desde las 16, en la Plaza Cívica de nuestra ciudad, familiares y amigos volverán a ganar la calle pidiendo justicia por la muerte de Yuliana, pero esta vez con un pedido más explícito: que además de no quedar impune, el caso sea considerado femicidio. "Cada cosa tiene que llamarse por su nombre, si bien no entiendo mucho de leyes, sí entiendo que hubo alevosía, que hubo golpes de por medio, más allá de lo que dice él (Lovera) de que fue una discusión de por medio. Yo no estuve ahí, pero sé que ella no se disparó, porque todo me hace creer que esa hipótesis, la del suicidio, es mentira", señala Vanesa.
"Yo quiero que se cambie la carátula de la causa, porque hasta me animo a decirte que esto ya viene maquinado de hace días previo al hecho -agrega-. Si bien nosotros abemos que los tiempos judiciales no son los nuestros, que todavía faltan pericias y confiamos que el fiscal Bernardo Alberione está haciendo las cosas bien, pedimos que cambie la carátula, que no que quede como homicidio agravado por el vínculo, sino femicidio, queremos eso porque no queremos que el imputado cumpla diez años o menos en la cárcel y salga".
-¿Cómo es salir a la calle para pedir justicia por un familiar?
Salir a la calle no es fácil. Porque todo el mundo te pregunta, tenés que estar removiendo lo mismo continuamente y es doloroso. Yo trato de estar en pie por mi mamá, soy fuerte por ella... pero no es fácil que todo el mundo te pregunte y encima ves esa mirada de la persona que piensa que Yuliana algo hizo para que le pase lo que le pasó.
La mirada de los otros
"Me genera impotencia, amargura. Porque yo digo que sea el caso que fuese, no podés justificar lo que pasó. Porque ninguna persona merece morir de esa forma. Y lo he escuchado en personas que son golpeadas, y la gente te dice 'algo habrá hecho'. ¿Por qué vas a pensar así? Por más diferencias que tengas no tenés que ir a pegarle, a quitarle la vida", afirma la tía de Yuli.
Algo similar le pasa a Macarena Tejeda (20), prima de la joven fallecida, que se incorpora a la charla. "No me explico, no encuentro un porqué. Está la gente que apoya y la gente que dice cosas de Yuliana y me molesta porque es una muerte, es una mujer, podría haber sido su hermana o su madre y es como que te sentís falto de apoyo por parte de la gente. Y eso te da bronca".
Hablemos de violencia
"Lamentablemente, uno está acostumbrado a la violencia de género, si bien yo no te puedo decir que él (Lovera) ejercía violencia sobre ella cuando estaba con nosotros, porque si bien quiero que pague y quiero justica, no te voy a mentir, porque él adelante nuestro no la maltrataba. Que era posesivo, celoso, controlador, era así. Solo supimos de un sola oportunidad de violencia cuando ella presentó la denuncia en la policía de Frontera, que fue cuando la zamarreó y le pegó una cachetada afuera de mi casa", continúa Vanesa.
"Uno piensa de que no te va a pasar. Ves los noticieros y crees que estás en la vereda de enfrente. Me he sentado con ella a ver las noticias y yo le decía Yuli cuando aparecían estos casos: 'una persona que realmente te quiere, no te controla, asfixia', yo le ponía el ejemplo y a él también, que hace 12 años que estamos con mi marido; yo dejo mi teléfono y mi marido no me lo mira, porque hay una cuestión de confianza, respeto. Le quería hacer entender a él (Lovera), que si estaba con una persona de la cual no tenía confianza, que no esté", rememora.
Vanesa me dice que la disculpe, que su mamá, la abuela de Yuliana, no esté presente en la entrevista. Se justifica diciendo: "Mi mamá, vivía por y para ella. Tenía un amor sobrenatural por Yuli, más allá de que tiene un montón de nietos. Y nosotros somos 4 hermanas, pero la crió ella, mi mamá veía a través de los ojos de Yuli".
El caso
El hecho ocurrió alrededor de las 4 del viernes 18 de agosto en un domicilio de calle Pasteur al 1600, que la pareja alquilaba. Las primeras informaciones referían que Yuliana se habría disparado en el marco de una discusión con su pareja, utilizando el arma reglamentaria de este, una pistola 9 mm.
Con el correr de las horas y a medida que fue avanzando la investigación policial, la causa tomó otro rumbo y Lovera terminó siendo imputado por homicidio.
Según la autopsia, la mujer recibió el disparo en el abdomen a unos 30 centímetros, de arriba hacia abajo. El cuerpo presentaba orificio de entrada y salida. Además, varios hematomas en diferentes partes del cuerpo.