¿Qué es de la vida del padre Ceschi?
El sacerdote que cada mediodía y noche aparece en el canal de televisión local se recupera de un ACV sufrido hace un año.
El sacerdote santafesino José Ceschi, que cada día tiene su espacio en el canal local con una columna, le da pelea actualmente a las secuelas generadas por un ACV sufrido el año pasado en Santiago del Estero. El cura estuvo al borde de la muerte, pero gracias al rápido accionar de las personas que estaban con él y del médico, pudo ser atendido en forma inmediata, e internado en Terapia Intensiva del Instituto de Cardiología.
A la semana siguiente fue trasladado por avión sanitario a la ciudad de Rosario para continuar con sus cuidados y atención permanente.
"Tuvo complicaciones, pero Dios ha permitido su recuperación en forma lenta y gradual, primero en centros de salud y luego en la Casa de Las Siervas de Jesús, ciudad de Rosario, que depende de la guardianía de San Carlos. Allí se encuentra actualmente, feliz y muy bien cuidado, recibiendo visitas de familiares y amigos que nos van comentando sus pequeños avances. Usa silla de ruedas porque sus extremidades derechas no responden correctamente, pero va progresando de a poco. No puede hablar como antes, dice palabras sueltas y a veces alguna frase corta, pero sigue siendo ejemplo de Obediencia a Dios y Alegría Franciscana", comunicaba su sobrina Analía Núñez Ceschi, en su cuenta de Facebook.
El padre Ceschi lleva adelante una etapa dura de recuperación
José Ceschi nació el 9 de enero de 1941 en La Penca, provincia de Santa Fe, tiene 77 años. Es uno de doce hermanos, de los cuales siete son mujeres y cinco varones; dos fallecieron a temprana edad y una hermana menor partió en enero del año pasado.
Apasionado del periodismo
Su círculo íntimo sostuvo que el periodismo en la vida de Ceschi es una pasión. De hecho realizó cursos a distancia en Argentina y presenciales en Europa.
Por eso no resulta raro que haya escrito más de 2.000 artículos que fueron publicados en páginas de los diarios de varias provincias del país y grabado micros radiales reproducidos por un centenar de emisoras y mensajes televisivos que se transmiten por 40 canales que avalan su trayectoria comunicacional. Para muchos, estas transmisiones con su meditada palabra son un bálsamo para el espíritu y una pausa para la reflexión.
"Aprovecho para informar que sigue igual de bien, muy bien cuidado en Rosario, recibe visitas de familiares y amigos que lo agasajan siempre con algún postre o torta, dándole algunos gustitos... No puede caminar aún, pero todos los días usa la silla de ruedas. Sus compañeros del lugar y sus hermanos de Congregación rezan con él todos los días. Es de destacar su buen ánimo y su esfuerzo en tratar de hablar, le cuesta mucho porque la capacidad de articulación de las palabras no le responde, pero dice unas cuantas palabras sueltas y nombres. Su brazo y pierna derechas tienen movimiento, pero necesita ejercicio y tiempo para recuperarlas. En su nombre, les agradecemos mucho la oración y preocupación por su salud", comunicaron sus hermanos de la fe y familiares. (Fuente: Sin Mordaza)