Bienestar
Qué dice la ordenanza que limita horarios de actividades deportivas para proteger la salud
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/horarios_actividad_deportiva.jpeg)
A partir del 1 de noviembre, San Francisco regulará los horarios de prácticas deportivas no acuáticas durante el verano, con sanciones para quienes incumplan la normativa destinada a prevenir golpes de calor.
Este sábado 1 de noviembre comenzará a regir la ordenanza Nº 7256 en San Francisco, que establece límites a la realización de actividades deportivas no acuáticas con el objetivo de cuidar la salud de la población durante los meses de altas temperaturas. La medida prohíbe programar, organizar o desarrollar competencias, ligas, torneos o eventos similares entre las 12 y las 16, período considerado de mayor exposición al calor.
Desde la municipalidad destacaron que la norma busca prevenir situaciones de riesgo asociadas al esfuerzo físico durante la temporada estival, especialmente en personas vulnerables, como niños, adultos mayores, quienes padecen enfermedades crónicas, presentan sobrepeso o se encuentran en situación de calle.
La ordenanza también incluye recomendaciones sanitarias: mantener una correcta hidratación, evitar bebidas con cafeína o alto contenido de azúcar, reducir comidas pesadas y no realizar ejercicios intensos en horarios de calor extremo. Además, aconseja el uso de ropa liviana y clara, sombreros, protector solar y la búsqueda de sombra o espacios ventilados. En caso de malestar o síntomas de golpe de calor, se indica la consulta inmediata con un profesional de la salud.
En cuanto a la fiscalización, la normativa contempla sanciones para quienes organicen o promuevan actividades fuera del horario permitido. La Jueza de Faltas podrá ordenar la clausura del lugar o la inhabilitación de la actividad por hasta 30 días. Los propietarios o poseedores de los inmuebles donde se realicen los eventos no autorizados serán responsables de manera solidaria.
Con esta medida, el municipio pretende conciliar la práctica deportiva con la prevención de riesgos asociados al calor extremo, fomentando hábitos saludables y seguros durante la temporada más cálida del año.
