Cultura
Quaranta celebró el éxito cultural
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/gabriel_quaranta.jpeg)
El secretario de Cultura, Gabriel Quaranta, destacó la gran convocatoria y el crecimiento sostenido de la Feria del Libro.
Con el cierre de la octava edición de la Feria del Libro de San Francisco, el secretario de Cultura, Gabriel Quaranta, realizó un balance más que positivo del evento, que una vez más colmó de público el Superdomo durante tres jornadas.
“Cada Feria del Libro es una incógnita, porque elegimos a los escritores sin saber si van a atraer gente o no, y después ocurre lo que ocurre. Este año fue impresionante la cantidad de público”, expresó Quaranta, visiblemente satisfecho con los resultados.
El funcionario destacó que incluso el viernes, tradicionalmente el día más difícil por cuestiones laborales y climáticas, tuvo una importante concurrencia. “Los libreros nos decían que nunca habían visto tanta gente un viernes. El sábado también fue multitudinario y el domingo, como es habitual, explotó”, aseguró.
Representantes de Editorial Planeta también resaltaron la magnitud de la convocatoria. “Nos dijeron que estaban maravillados por la cantidad de gente y por el nivel del evento. Vinieron pensando que era una feria de pueblo y se encontraron con salas llenas y gente comprando libros”, contó Quaranta.
El secretario señaló que San Francisco se ha consolidado como una ciudad con gran participación cultural. “La gente se acostumbró a salir, a participar. Eso está realmente muy bueno y se nota en cada evento”, subrayó.
En cuanto a la organización, Quaranta destacó la pluralidad temática como uno de los pilares de la feria: “Siempre fuimos plurales. Hay escritores que hablan de política, de historia, de repostería, de literatura, de feminismo o de tarot. Es algo que forma parte de la impronta de Damián Bernarte, que nos pide que haya opciones para todos los gustos”.
Además, explicó que una de las principales mejoras se dio en el armado de stands y en la presencia editorial. “Antes teníamos que salir a buscar a las editoriales, ahora ellas nos llaman a nosotros. Este año, lamentablemente, tuvimos que dejar afuera algunas porque no entraban en el Superdomo”, detalló.
Los expositores también vivieron un excelente fin de semana en materia de ventas. “Un librero me dijo que en dos días vendió más que en cinco en Carlos Paz”, relató Quaranta, satisfecho con el impacto comercial del encuentro.
Entre los aspectos organizativos, el secretario resaltó la modernización del evento, con mapas informativos, códigos QR y una estética homogénea. También valoró el trabajo de la Tecnoteca, donde se desarrollaron actividades que combinaron literatura y tecnología: “Fue algo que vimos en la Feria del Libro de Buenos Aires y lo adaptamos. Apuntamos a acompañar la escritura con herramientas digitales, juegos narrativos y lecturas online”.
Respecto a los escenarios, señaló que este año se mejoró notablemente el equipamiento. “Los tres espacios tuvieron público constante, pantallas, sonido y proyección. Todos pudieron mostrar su trabajo con calidad y comodidad”, explicó.
De cara al futuro, Quaranta reconoció que ya evalúan nuevas propuestas: “Las editoriales grandes nos sugirieron extender la feria a cuatro o cinco días. Este año queríamos sumar una Feria del Libro Infantil, pero por cuestiones de presupuesto no pudimos hacerlo. Tal vez el próximo año la feria comience el jueves, para que las escuelas puedan participar”.
Finalmente, Quaranta celebró el crecimiento constante de la propuesta cultural más importante de la ciudad: “Cada año nos proponemos mejorar, y lo logramos. La Feria del Libro ya es parte de la identidad de San Francisco”.
