Quaglino celebró el acuerdo de los bancarios en medio de “una negociación muy compleja”
El 32,5% es el aumento en el primer tramo de la paritaria 2023 con un cronograma de subas hasta mayo. Igualmente, habrá una revisión salarial ese mes.
La seccional San Francisco de la Asociación Bancaria celebró el acuerdo salarial alcanzado por la organización sindical a nivel nacional que asciende al 32,5 % para el período enero-mayo del corriente año junto al pago extraordinario de una compensación por el impacto que provoca la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores bancarios.
En este marco, el secretario general de La Bancaria seccional San Francisco, Marcos Quaglino reconoció que eso fue posible "gracias al apoyo de los trabajadores bancarios, así como también de parte de la capacidad de negociación de nuestro secretario general, Sergio Palazzo".
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Quaglino recordó que "después de varias audiencias ante el Ministerio de Trabajo que se originaron en enero, finalmente se llegó a un acuerdo salarial hasta mayo que asciende a un 32,5 %" que además incluye una cláusula de revisión a aplicarse al finalizar ese período.
Luego aseguró que este acuerdo se logró en medio de "una negociación muy compleja" a partir que desde Bancaria "estábamos solicitando una compensación a las cámaras empresariales bancarias hasta tanto sea tratado el proyecto que presentó nuestro secretario general con los diputados de Bancaria Carlos Cisneros y Claudia Ormachea para la elevación de la escala del Impuesto a las Ganancias. Hasta tanto sea tratado se solicitó una compensación y hemos logrado un bono que va desde los 50.000 a los 450.000 pesos que será pagado en dos veces, un 50 % en mayo y el restante 50 % en septiembre y estará exento del alcance del Impuesto a las Ganancias".
Dentro de las conquistas logradas en el marco de la negociación, Quaglino explicó que "hemos conseguido que el Día del Bancario otorgue una compensación adicional que parte de los 173.511,76 pesos".
En este marco Quaglino expresó "un profundo agradecimiento a nuestro secretario general, Sergio Palazzo por las gestiones que derivaron en el acuerdo salarial con las distintas cámaras del sector".
Se amplía el horario de la guardería
En otro orden, la Bancaria dispuso ampliar el horario de funcionamiento del 'Jardín La Bancaria', que funciona en Pellegrini 563 permitiendo actividades de lunes a viernes de 8 a 19.
"Esto lo hemos hecho a partir de una serie de pedidos de nuestros afiliados que preferían este servicio ya que antes se cortaba la actividad al mediodía y se retomaba a las 15. Viendo la necesidad de los trabajadores y por la nueva ley de contratos de trabajo donde toda empresa que tenga más de 100 trabajadores tienen que brindar servicio de guardería o bien contratar a un establecimiento de estas características fue que decidimos ampliar el horario de atención para que más personas puedan tener la oportunidad de traer a sus hijos a nuestras instalaciones", explicó Quaglino.
Más adelante resaltó que la guardería "cuenta con todas las medidas de seguridad, seguro, servicios de emergencia y unas amplias instalaciones adecuadas y aptas para el servicio que se brinda a cargo de docentes de Nivel Inicial que tienen a su cargo a los niños".
Festejos por el Día de la Mujer y actividades para jubilados
El pasado 23 de marzo, en tanto, La Bancaria realizó un conversatorio bajo el título "La igualdad real de las mujeres' en conmemoración de las actividades previstas durante el mes de la mujer.
En este caso, desde las 19.30 se llevó a cabo un encuentro del cual participaron las trabajadoras bancarias y esposas de trabajadores bancarios.
"Esta reunión que se realizó en nuestra sede sindical ha sido muy provechosa ya que tuvimos el honor de contar con la presencia, en calidad de disertantes, de la presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de la provincia de Córdoba, Graciela Montessi y la doctora Mónica Gilli, presidenta del Colegio de Abogados de San Francisco", indicó.
Por otra parte, el pasado jueves la Bancaria seccional San Francisco despidió un contingente de jubilados bancarios que partieron con destino a Villa Gesell.
"Esta actividad es muy esperada por nuestros jubilados ya que les permite disfrutar de destinos turísticos a lo largo y ancho de nuestro país y nosotros, desde La Bancaria, trabajamos para ofrecerles la posibilidad de disfrutar de lugares hermosos de la Argentina", comentó.
Se amplía el Laboratorio Plurilingüe de Idiomas
Desde agosto de 2022, la Bancaria seccional San Francisco puso en marcha el Laboratorio Plurilingüe de Idiomas, bajo la coordinación de la profesora Sara Juárez, desde donde se ofrecen cursos de inglés, francés e italiano bajo la modalidad de clases presenciales y virtuales.
Sin embargo, para 2023 se incorporó el dictado de clases de chino mandarín y portugués con clases que estarán a cargo de profesoras oriundas de Córdoba y provincia de Buenos Aires.
"Hemos observado que la primera convocatoria que realizamos para participar del dictado de estas clases ha sido un verdadero éxito", explicó Quaglino.
"El lunes 3 de abril comenzarán las clases correspondiente al ciclo lectivo 2023 del Laboratorio Plurilingüe de Idiomas que ahora se amplía con las clases de chino mandarín y portugués, que al igual que en el resto de los idiomas, los participantes podrán optar por clases presenciales o virtuales", dijo.
Para cualquier información, Quaglino explicó que "las personas interesadas deberán dirigirse a la sede de Bancaria, Pellegrini 563 donde podrán informarse acerca de las características del dictado de clases en los diferentes idiomas que se ofrecen".