Camino al 26 de octubre
Provincias Unidas se mostró fuerte en Río Cuarto: críticas a Milei y plan hacia 2027
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/provincias_unidas_1.jpg)
Cuatro gobernadores, junto a Juan Schiaretti, expusieron su visión en la Exposición Rural de Río Cuarto. Reclamaron diálogo al Gobierno nacional, criticaron la gestión de Javier Milei y proyectaron un plan de cara a 2027.
En la Exposición Rural de Río Cuarto, cuatro gobernadores y el exgobernador Juan Schiaretti se mostraron de manera conjunta bajo el nuevo espacio nacional Provincias Unidas. Los mandatarios reclamaron diálogo con la Nación, criticaron la gestión de Javier Milei y enviaron dardos al kirchnerismo, además de anunciar un plan político hacia 2027.
Los anfitriones del encuentro fueron Martín Llaryora (Córdoba) y Juan Schiaretti, quienes recibieron a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Todos coincidieron en cuestionar la baja de impuestos y la “insensibilidad” de la administración nacional.
Llaryora calificó al gobierno de Milei como “cruel” y cuestionó los vetos a fondos para provincias, discapacidad, universidades y el Hospital Garraham. En conferencia sostuvo: “El modelo de Milei produce desempleo. Estamos construyendo un proyecto distinto y nuevo, con sensatez y mirada productiva, que lleve a la Argentina en paz hacia adelante”. Además, destacó que Schiaretti liderará el bloque legislativo “con sensatez y para ponerle límites a la crueldad”.
Schiaretti, en tanto, sostuvo que “ya Milei dejó de ser lo nuevo y el Kirchnerismo es una velita que se va consumiendo”. Añadió que Provincias Unidas busca aportar “racionalidad y seriedad” en el Congreso y destacó la necesidad de eliminar las retenciones en dos años. También criticó la gestión del actual Gobierno: “200 mil pasaportes que no funcionan es un reflejo de la mala gestión” y subrayó que “al pueblo argentino no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”.
Pullaro, Valdés y Sadir coincidieron en la necesidad de un enfoque federal y productivo. Valdés afirmó: “No importa de qué partido venimos, sino que marquemos nuestro federalismo. Provincias Unidas sabe gobernar y quiere llevar al país un modelo con sensibilidad y superávit con la gente adentro”. Pullaro agregó que el espacio “no discute ideología, es un frente de gestión” y subrayó la importancia de la producción y el empleo. Sadir enfatizó que la prioridad debe ser la situación social: “La gente no llega a fin de mes”.
El encuentro incluyó un desayuno conjunto y fue la primera demostración de fuerza política de Provincias Unidas en el interior del país, aunque no asistieron los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El espacio se consolida como alternativa ante el kirchnerismo en declive y frente a la “crueldad” de la gestión de Milei.