Obra pública
Refuncionalización del Parque Cincuentenario: comenzaron los relevamientos técnicos
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/refuncionalizacion_parque_cincuentenario.jpg)
Autoridades provinciales y técnicos de la empresa Suelonivel comenzaron los relevamientos para la obra que demandará 12 meses y prevé intervenciones en la laguna y espacios del predio.
Un día después del anuncio oficial de la refuncionalización del Parque Cincuentenario, comenzaron en San Francisco las primeras tareas de relevamiento encabezadas por funcionarios del gobierno provincial y representantes de la empresa Suelonivel S.R.L., que tendrá a su cargo la ejecución de la obra.
El secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, explicó que la visita inicial estuvo destinada a verificar las condiciones de la laguna y su interacción con la cuenca Avellaneda. “Estamos visitando el Parque Cincuentenario para verificar la laguna y los excedentes hídricos que regula la misma, ya que interviene directamente sobre los barrios Vélez Sarsfield, Parque, La Florida, Hospital y San Francisco”, señaló.
En este sentido, indicó que se realizará un estudio hidrológico “para dimensionar el caudal que debe tener esta laguna y evitar cualquier inconveniente aguas abajo”. Según precisó, las primeras tareas estarán vinculadas al relevamiento del estado actual del predio con el objetivo de “establecer la mejor manera de iniciar los trabajos”.
Por su parte, el director general de Preservación de Espacios Públicos de la provincia, Leandro Prone, detalló que ya cuentan con el anteproyecto de obra. “Con esta visita estamos iniciando las tareas que tenemos a cargo para comenzar con la refuncionalización del Parque Cincuentenario. Esta visita nos permitirá desarrollar el legajo técnico para iniciar la obra”, aseguró.
Entre las primeras intervenciones previstas, mencionó el dragado y limpieza de la laguna, trabajos que podrían comenzar de inmediato. “Mientras tanto, estamos terminando de definir algunas cuestiones vinculadas con el legajo técnico. Una vez terminado esto, se encara la obra civil que nos va a demandar un año de trabajo”, sostuvo.
Prone remarcó que la metodología dependerá de factores técnicos y de seguridad. “Podemos hacer cierres perimetrales de los sectores que vayamos interviniendo o puede ser necesario un cierre total. Eso lo definirá la empresa. Vamos a trabajar buscando generar las menores incomodidades para los vecinos pero, sobre todo, priorizando la seguridad en todo el sector”, afirmó.
Las autoridades estiman que las obras comenzarán a mediados de este mes y se extenderán por los próximos 12 meses, con posibles cierres parciales o totales del predio según la magnitud de las tareas.