Rally
Primera victoria argentina en el Dakar
El cordobés Nicolás Cavigliasso superó en los últimos kilómetros al portugués Gonzalo Guerreiro y se adjudicó la primera etapa del Dakar 2025 en la categoría challenger.
El piloto Nicolás Cavigliasso protagonizó este sábado la primera victoria argentina en el Rally Dakar 2025, tras una intensa lucha con el portugués Gonzalo Guerreiro, a quien superó en los últimos kilómetros de la etapa número 1 de la carrera, celebrada en la localidad de Bisha, al suroeste de Arabia Saudita.
El cordobés corrió detrás del luso durante casi todo el tramo, arribó al último puesto de control con una diferencia de poco más de 30 segundos y atacó con certeza en el final para quedar sólo cuatro segundos por encima y tomar la vanguardia en la clasificación general de la categoría challenger.
Cavigliasso, con su pareja Valentina Pertegarini como navegante del T3 Max Taurus, afronta su sexto rally con la intención de convertirse en el primer argentino en ganarlo en dos divisiones diferentes después de conseguirlo con un cuatriciclo en 2019.
Después del prólogo y la etapa 1, la categoría challenger quedó perfilada como una pulseada entre el argentino y el portugués, ya que el tercero en la global aparece el qatarí Abdulaziz Al-Kuwari, a casi diez minutos de distancia.
El estadounidense Corbin Leaverton, ganador del prólogo, bajó al quinto puesto y dos más atrás se ubica el qatarí Ahmed Falkuwari, con el tripulante argentino Augusto Sanz.
En la categoría SSV, el argentino Jeremías González Ferioli (Can-Am Factory Team) arribó en la cuarta posición de la E1, por debajo del francés Xavier De Soultrait, el chileno Francisco López y el estadounidense Brock Heger.
Además, el mendocino Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) llegó 35° en autos, una división que tiene al frente al francés Guerlain Chicherit, al estadounidense Seth Quintero y al sudafricano Saood Variawa.
Fuera del top 10 se ubican leyendas de la categoría como el español Nani Roma (18°), el sudafricano Giniel De Villiers (19°), el qatarí Nasser Al-Attiyah (20°) y el francés Sebastien Loeb (24°)
En las motos, el argentino Luciano Benavides (Red Bull KTM Factory Racing) terminó en la quinta posición, a ocho puntos del líder australiano Daniel Sanders, de su misma escudería.
Luciano, de 29 años, asume su octava edición del Dakar con la ilusión de lograr el título, tal como lo consiguió su hermano en 2021 y 2023. Hasta el momento, sus mejores actuaciones son dos sextos puestos en 2020 y 2023.
El australiano lidera con 2m.04.s de diferencia sobre el vigente campeón de motos, el estadounidense Ricky Brabec (Monster Energy Honda) y con algunos segundos más en relación al botsuano Ross Branch (Hero Motorsports).
Más atrás, pero avanzando posiciones respecto del prólogo, llegó Kevin Benavides en el 17m. lugar de la clasificación, a 34m.23s.
El bicampeón del Dakar, de momento, cumple con su estrategia precautoria debido al condicionante físico que supone no haberse recuperado al ciento por ciento físicamente de un severo accidente sufrido en mayo en Salta.