Espectáculos
Primavera: los estudiantes bailarán con Chipote y artistas locales en la Plaza Vélez Sarsfield
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/chipote.jpeg)
La municipalidad confirmó la grilla del festejo estudiantil que se realizará el sábado 20 y domingo 21 de septiembre. Habrá shows musicales, controles de seguridad y un operativo especial con más de 100 efectivos.
La Municipalidad de San Francisco confirmó los artistas que formarán parte de la Fiesta de los Estudiantes 2025, que se desarrollará el sábado 20 y domingo 21 de septiembre en la Plaza Vélez Sarsfield.
Durante la jornada del domingo, a las 16.30, se presentará la reconocida banda de cuarteto Chipote, mientras que la propuesta musical también incluirá a los cantantes de trap locales Agustín Guevara (sábado) y Cae Ortega (domingo), quienes actuarán sábado y domingo respectivamente. También habrá Dj’s durante cinco horas los dos días: Agustín Juvany y Agustín Jiménez.
El evento comenzará a las 15 y culminará a las 20 en ambas jornadas. En caso de lluvia, la actividad del domingo se trasladará eventualmente al salón de la Sociedad Bomberos Voluntarios.
Desde el municipio señalaron que el ingreso único será por avenida Libertador Norte, donde se instalará un amplio operativo de control. La arteria permanecerá cerrada desde Cabrera hasta Castelli, mientras que también habrá cortes en calle Independencia (entre Alberdi y Pueyrredón), Bulevar Roca (entre Mitre y Moreno) y JJ Paso (entre Alberdi y Pueyrredón).
Además, se dispondrá de un sector de estacionamiento exclusivo para motos sobre Libertador Norte, entre Cabrera y Belgrano.
La organización prevé baños químicos, puestos de hidratación y servicio de emergencias médicas en el predio. En tanto, trabajarán en el operativo más de 100 efectivos, entre personal de la Policía de Córdoba, Policía Federal, Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Gendarmería, agentes municipales y Guardia Urbana.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/estudiantina_2025.jpg)
El subjefe de la Departamental San Justo , comisario inspector Pablo Nieto, explicó que “nuestro objetivo es que esta sea una gran fiesta en un marco de respeto y normalidad. Vamos a reforzar los controles preventivos en ingresos y trabajar con cámaras, drones y monitoreo urbano para garantizar la seguridad de todos”.
Por su parte, el director de Cultura, Gabriel Quaranta, afirmó además que “la fiesta está pensada para que los chicos disfruten, con artistas reconocidos y la participación de músicos locales. Queremos que vivan un fin de semana inolvidable”.
Desde el Área de Juventud, Francisco Colombatti, resaltó el rol protagónico de los estudiantes: “Ellos participan como coorganizadores. Nos reunimos con referentes de todos los cursos de sexto año para escuchar sus propuestas y trabajar juntos en la organización. Queremos que sientan que esta fiesta es suya. Sabemos que la estudiantina genera muchísima expectativa en los jóvenes, especialmente en quienes están en su último año de secundario, es por ello que desde el municipio apostamos a que ellos también sean co-organizadores de su fiesta.”
Colombatti aclaró demás que “ciertos elementos como maquillajes, perfumes o desodorantes no pueden ingresar porque comprometen la seguridad.”
El año pasado la fiesta convocó a más de 7.000 personas, y en esta edición se espera una asistencia similar, con la presencia de estudiantes de San Francisco y de localidades vecinas como Frontera.