Previo a las vacaciones, aumentó en un 50 % el pedido de turnos para la VTV
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Media/202212/Imagebd67150653904f34a48c954135470978.jpg)
En el taller de San Francisco creció la demanda de inspecciones para tener todo en regla para viajar en vehículos particulares. ¿Cuál es el costo del servicio?
Tal como ocurre todos los años en esta época, es habitual la realización de la verificación técnica vehicular previo a iniciar algún viaje con motivo de las vacaciones.
En este caso, se suele incrementar en un 50 % la afluencia de interesados en realizar esta revisión que, en San Francisco, se lleva adelante en el taller que la firma Vecor S.R.L. tiene en dependencias del Parque Industrial.
Actualmente se llevan adelante unas 25 verificaciones técnicas por día mientras que en una jornada normal en otro momento del año ese número cae a la mitad. De esa cantidad, el 70 % está comprendido por vehículos particulares y el 30 % restante son vehículos de carga.
Fernando Zenn, encargado de la firma en nuestra ciudad, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "los vehículos de uso particular están frecuentando mucho más el taller que en otras épocas del año. La principal razón de esto es que empiezan a tener interés por conocer cómo está el vehículo además de tener la documentación necesaria para circular al día".
Entre las razones por las cuales se formulan las principales consultas sobre la inspección, comentó que "en varias ocasiones la causa es que tienen que hacer viajes a otros países o bien salen de vacaciones hacia otras provincias y para eso tienen que contar con la VTV al día".
Más seguridad en los vehículos y reducir los accidentes son los objetivos de la revisión.
¿Cuánto cuesta y qué vigencia tiene?
Desde octubre, realizar una VTV para un vehículo particular tiene un costo de $ 6.300 mientras que para los vehículos de carga cuesta $ 22.000.
La duración de esta inspección depende del modelo del vehículo. Hay que tener en cuenta que un vehículo cero kilómetro sale de la agencia con una VTV aprobada por tres años. A partir de esa fecha y hasta los siete años se debe hacer cada dos años y desde allí en adelante se hace de manera anual.
Para los vehículos de carga la VTV se hace de manera anual hasta los 10 años de antigüedad y desde ahí en adelante se debe renovar cada 6 meses.
Una vez que ingresa al taller, personal calificado controla todo el vehículo en un procedimiento que comprende diferentes etapas como control de chasis, número de motor cinturones de seguridad, puertas, luces, alineado, tren delantero, tren trasero, frenos y gases de motor. Luego, en fosa se controlan los rodamientos, extremos de dirección, tren delantero, tren trasero, neumáticos y ruidos.
Vidrios polarizados, ¿pasa la revisión?
Pese a que actualmente una gran cantidad de unidades del parque automotor posee vidrios polarizados, Zenn indicó que los mismos "no están autorizados en el parabrisas y en los laterales delanteros del vehículo" para lo cual dijo que aquellos que tienen los cristales polarizados "en teoría no tienen la VTV" porque "de acuerdo a lo que establece la normativa emitida en 2018, para aprobar la inspección el vehículo no tiene que tener polarizados los cristales que se ubiquen de la línea del conductor hacia adelante. De ahí para atrás se permite cualquier tipo de lámina".
En el caso de que llegue al taller un vehículo con los cristales laterales delanteros polarizados "realizamos la revisión integral de la unidad y sale con una planilla condicional por 60 días. En ese plazo tiene que proceder a eliminar el polarizado de los cristales delanteros y luego volver para recibir la oblea correspondiente".
Apuro por hacer la VTV antes de las vacaciones.
Se observan demoras en la renovación
Si bien en esta época del año es cuando se produce una mayor demanda de turnos en el taller de VTV, el encargado del mismo manifestó que eso obedece a que en numerosas ocasiones se advierten unidades que presentan un marcado retraso en la renovación de la revisión técnica.
"En este tema hay de todo. Se observan vehículos con la técnica vencida hace seis meses y en algunos casos esa demora hasta suele superar un año. También se da el hecho de personas que vienen con la técnica aún vigente y que vence en algunos días más, pero igualmente insisten con hacerla antes del 31 de diciembre porque en el caso de los modelos hasta 2015, el plazo de autorización para circular es por dos años mientras que si la hace desde el 1 de enero en adelante es por un año".
Los interesados en realizar la verificación técnica vehicular deben sacar turno telefónicamente al 3564-445912/445919.