San Francisco
Prestadores de personas con discapacidad marcharon por falta de pago
Este jueves se llevó a cabo una marcha en reclamo por el retraso de pagos de obras sociales.
Instituciones, profesionales y transportistas de San Francisco que trabajan con personas con discapacidad marcharon este jueves en el centro de la ciudad en la primera jornada del paro nacional de 48 horas, que realiza el sector en reclamo por los atrasos de los pagos por la prestación de sus servicios
A la protesta se sumaron personas con discapacidad y sus familiares para apoyar a quienes los acompañan en su cotidianeidad.
Plegándose a los reclamos de instituciones de toda la Argentina, las entidades locales decidieron realizar un paro este jueves y mañana viernes para dar cuenta de la difícil situación que está atravesando este sector.
Desde junio vienen atrasados los pagos de las obras sociales y, en el contexto económico actual, se hace muy cuesta arriba para estas instituciones seguir adelante con sus trabajos y hasta se vulneran derechos básicos como la salud y educación para personas con discapacidad.
Puede interesarte
“Los atrasos en el sector, de alguna manera, se han naturalizado y si no nos unimos en esta lucha, sentimos que no hacemos fuerza. Es un colectivo bastante invisible el de la discapacidad. No tenemos sindicatos, no tenemos agrupaciones. Nos unimos para tratar de hacer valer nuestros derechos”, manifestó Alicia Cordi, directora de Integrar, en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO.
El reclamo está orientado a la Superintendencia de la Salud que gira los fondos para estas instituciones y desde hace meses no están recibiendo los fondos para afrontar los gastos para prestar sus servicios.