Economía
Presión cambiaria: bancos podrán obtener pesos en el día contra títulos públicos
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/10/banco_central_1.jpg)
La medida surgió como respuesta a un pedido realizado por las cámaras bancarias y busca contener el valor del dólar.
En un contexto de presión cambiaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva herramienta destinada a proporcionar liquidez inmediata a las entidades bancarias.
A partir del 28 de julio, los bancos tendrán la posibilidad de vender títulos públicos y recibir pesos con acreditación el mismo día. Esta medida, oficializada en la Comunicación B13021, surgió como respuesta a un pedido realizado por las cámaras bancarias.
La nueva ventanilla de liquidez se introdujo tras la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), un instrumento que el Tesoro utilizaba para absorber el excedente monetario sin que contara como exposición al sector público.
Hasta el 10 de julio, los bancos podían suscribir LEFI con beneficios operativos; sin embargo, su desactivación dejó sin canalizar aproximadamente $10 billones, lo que generó un exceso de liquidez que impactó directamente en la cotización del dólar, llevándola a la zona de los $1.300.
Frente a este desbalance, el Gobierno adoptó medidas de emergencia que incluyeron el aumento de las tasas de interés, la reintroducción de los pases pasivos y licitaciones fuera del calendario habitual.
Sin embargo, la necesidad de una solución estructural llevó al BCRA a implementar esta ventanilla de liquidez que había sido propuesta previamente por las cámaras ABA, ADEBA, ABAPPRA y ABE.
El mecanismo fue formalizado mediante la Comunicación B13021 del 24 de julio y modificó la norma A7291, lo que permite hasta tres cargas diarias por título y extiende los horarios de operación.
Según una carta enviada al BCRA a mediados de julio, las entidades reclamaron "establecer un mecanismo mediante el cual las entidades puedan obtener fondos de forma inmediata al menos hasta las 18hs contra la garantía de un título soberano con integración a dicha hora del mismo día", siguiendo modelos aplicados por la Reserva Federal o el Banco Central de Brasil.
El nuevo esquema permite hasta tres cargas por título al día, con órdenes cargadas entre las 19:00 y 20:30 del día anterior y entre las 8:30 y 9:30 del mismo día. A las 9:00, el BCRA publicará los precios de recompra y los bancos decidirán si avanzaban con la operación.
Según un informe de la sociedad de Bolsa Cohen, el precio de recompra sería el menor entre la tasa promedio y la de cierre del día anterior más dos puntos porcentuales, buscando brindar previsibilidad sin fomentar arbitrajes.
La consultora Outlier consideró que este mecanismo constituía un "reemplazo de la ventanilla de liquidez" y señaló que estaba diseñado para "acotar la volatilidad de la tasa de interés" y garantizar que los bancos pudieran seguir integrando títulos sin asumir riesgos de liquidez. Este tipo de esquema había sido propuesto por las cuatro principales cámaras bancarias locales (ADEBA, ABA, ABAPPRA y ABE).