Sociedad
Premiaron la restauración del Palacio Tampieri liderada por los arquitectos Correa y Zanni
La obra fue galardonada por su recuperación edilicia en un concurso de alcance nacional.
La restauración del Palacio Tampieri, liderada por los arquitectos Javier Correa y Enrique Zanni, fue reconocida con el primer premio en la categoría de más de 1.000 metros cuadrados en la 14ª edición del "Premio a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado". La ceremonia se celebró el lunes 16 de diciembre a las 17 horas en el Museo de Arquitectura y Urbanismo (Marq), ubicado en Avenida Libertador 999 esquina Callao, en la Ciudad de Buenos Aires.
El prestigioso concurso fue organizado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop), una entidad no gubernamental dedicada a la promoción del conocimiento y la preservación del patrimonio cultural.Además, la institución promueve la preservación de los caracteres identitarios de cada pueblo, la puesta en valor de conjuntos urbanos o rurales, el rescate de las expresiones artesanales y artísticas, el cuidado de las técnicas y saberes tradicionales.
De esta manera, la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio-Argentina (Cicop Ar) convocaron a arquitectos y estudios de arquitectura a participar de la 14º edición del Premio a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el patrimonio Edificado con alcance nacional.
Entre los objetivos de este concurso se apuntaba a destacar el trabajo de los arquitectos comprometidos con la conservación del patrimonio cultural material; promover la valoración del patrimonio cultural arqueológico, histórico, artístico entre los arquitectos, estudiantes de arquitectura, profesiones afines y público en general y difundir la actividad profesional en relación a su compromiso con el patrimonio edificado, monumentos, y con los espacios públicos.
En forma conjunta, ambas instituciones organizan el certamen desde la primera edición en 1996, a través de su Comisión de Patrimonio. Con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea) participan arquitectos o autores de obra, en forma individual o en equipo con título habilitado legalmente para ejercer su profesión y que no se encuentre bajo ninguna causa de incompatibilidad con su participación en estas bases.
Puede interesarte
Cabe recordar que la restauración del Palacio Tampieri se inició a partir de la decisión política del intendente municipal, Damián Bernarte, quien dispuso la contratación de un equipo de profesionales liderado por los arquitectos Javier Correa y Enrique Zanni que tuvieron a su cargo la ejecución de las diferentes etapas en las cuales se llevó a cabo la recuperación integral de este histórico inmueble.
La primera etapa, que comenzó en enero de 2023, incluyó la impermeabilización exterior, la resolución de problemas de inundación en el subsuelo y la colocación de 108 micropilotes verticales y 11 horizontales. Además, se realizó un trabajo de hormigón para asegurar la estructura.
La segunda etapa abarcó la restauración del frente exterior y de las partes interiores del edificio, logrando de esta manera una recuperación integral que finalizó hace pocos días.
En una tercera etapa el proyecto incluirá la restauración del patio del aljibe, la fachada sobre calle Echeverría y la instalación de una escalera y ascensor. La cuarta etapa, por su parte, se enfocará en la iluminación ornamental, el pintado de rejas interiores y la instalación eléctrica.