Sociedad
Precios y ofertas para Semana Santa: cómo se preparan los comercios de San Francisco
Ventas estables y productos clave para la bagna cauda.
Con la llegada de Semana Santa, en San Francisco se activa el movimiento comercial en torno a la tradicional preparación de la Bagna Cauda, una receta típica de esta época. En un relevamiento realizado por La Voz de San Justo, comerciantes locales detallaron precios, ofertas y expectativas de ventas a pocos días de las celebraciones.
En el local Pan y Queso, ubicado en Córdoba 115, Camila, una de sus empleadas, señaló que se están preparando con productos clave para quienes cocinan la Bagna Cauda. “Tenemos la crema suelta a $950 los 100 gramos”, indicó. Además, cada anchoa en salmuera cuesta $1.000.
Entre otros productos esenciales, Camila comentó que las nueces están a $2.700 el kilo, mientras que la manteca de primera marca de 200 gramos ronda los $3.600. En cuanto al movimiento comercial, remarcó que las ventas “vienen bastante bien”, aunque el mayor flujo de clientes se espera entre este jueves y viernes. También destacó que, hasta el momento, no se han registrado aumentos de precios en los insumos necesarios para la preparación de esta tradicional comida.
Por su parte, Julián Prigioni, dueño de la verdulería autoservicio Mundo Natural (ubicada en Moreno 136), habló sobre la evolución de los precios de las verduras. “Los precios están bastante estables, incluso han bajado respecto al mes pasado”, explicó. Sin embargo, aclaró que en estas fechas productos como brócoli, coliflor y repollo tienden a aumentar ligeramente debido a la demanda.
A modo de promoción especial, Prigioni anunció un combo de verduras que incluye brócoli, coliflor, repollo, papa, acelga (o espinaca), ajo y zanahoria, a un valor aproximado de $12.000. Esta iniciativa busca facilitar la compra para quienes cocinan en casa durante la festividad.
Además, en colaboración con “La esquina de los Tassi”, ofrecerán una opción lista para consumir: bagna cauda ya preparada junto a una bandeja de verduras hervidas. El precio estimado para esta propuesta es de entre $16.000 y $18.000, pensado para dos personas. “Muchos no cocinan para pocas personas, así que esto es una opción práctica”, sostuvo Prigioni.
En cuanto a las formas de pago, aclaró que no se aplican recargos por usar tarjeta, transferencia o efectivo, y que los precios ya contemplan descuentos. “Aceptamos todos los medios de pago y no recargamos por ninguna vía”, precisó.
Finalmente, Matías Valls, dueño de la pescadería “El Pique” en López y Planes 508, brindó detalles sobre la disponibilidad y demanda de pescados. “El más tradicional para parrilla es el sábalo, que es económico y sabroso”, explicó. Su precio ronda los $6.000 por kilo, mientras que los filetes de merluza, pollo de mar y atún oscilan entre $9.000 y $10.500 el kilo.
Valls destacó que las ventas vienen siendo “muy buenas”, impulsadas por la alta demanda que se genera siempre en Semana Santa, lo que provocó un aumento de precios del 18 % al 20 % en los últimos días. A diferencia de años anteriores, donde los clientes esperaban hasta último momento, este año las compras comenzaron desde el lunes previo.
Para quienes buscan alternativas al pescado, la pescadería ofrece canelones y empanadas elaborados con acelga y pescado, a $7.000 la media docena, listas para cocinar al horno o fritas.