Básquet
Porta: “Estoy feliz, con deseo de revancha y mucha responsabilidad”

El entrenador sunchalense continuará al frente de San Isidro tras una temporada 2024/25 muy buena, en la que el equipo fue campeón del Apertura y finalista por el ascenso.
San Isidro anunció oficialmente la continuidad de Sebastián Porta como director técnico del plantel profesional por dos temporadas más. Tras una temporada 2024/25 histórica, donde el equipo fue campeón del Torneo Apertura, semifinalista del Torneo Clausura y cayó en la final por el ascenso, el entrenador sunchalense seguirá al frente del proyecto deportivo.
“Hicimos viajar a Seba (Porta) para comprometerlo por dos temporadas. No por una, sino por dos, para que no se escape”, bromeó el presidente Fernando “Pipi” Magnano en diálogo con LA VOZ DEPORTIVA.
Sobre el significado de su continuidad, Magnano remarcó: “Sacando lo deportivo, que es más que importante, nos encontramos con una excelente persona, que es lo que el club venía buscando desde hace tiempo. Seba (Porta) demostró tener una calidad humana que contagió a toda la familia de San Isidro, y eso fue clave para que sigamos juntos”.
Sebastián Porta: "Ojalá la temporada que viene podamos llorar de alegría”.
Por su parte, Porta expresó su alegría por seguir al frente del equipo: “Estoy extremadamente feliz, reconfortado. Siento un cariño enorme acá y tengo la responsabilidad absoluta de volver a intentarlo. Vivimos un año maravilloso que nos hubiera gustado coronar de otra manera, pero nos queda el deseo de revancha”.
Con más de 30 victorias en la última temporada, San Isidro fue protagonista durante todo el año y se quedó a un paso del ascenso. Sobre ese camino recorrido, Porta confesó: “No quiero volver a ver la final. Me emociono porque fue muy duro. Vi gente muy triste, jugadores, familias, dirigentes. Pero también fue un año increíble, con mucho sentido de pertenencia. Ojalá el año que viene podamos llorar de alegría”.

Consultado sobre el armado del nuevo plantel, Porta señaló: “La idea es hacer la menor cantidad de cambios posible. Una de las grandes virtudes del equipo fue el grupo humano, la calidad del día a día. Eso es muy importante. Ya estamos trabajando junto con Fernando (Magnano), Alejandro (Aimaretti), Francisco (Martelotto) y Marcos (Basso) para armar un equipo competitivo dentro de un presupuesto que es realista y muy bueno para la categoría”.
El entrenador también dejó abierta la posibilidad de incorporar un extranjero: “Eso lo veremos más adelante. Es una posibilidad que vamos a evaluar juntos con la dirigencia, siempre cuidando los números como hasta ahora”.

Magnano coincidió: “Seba (Porta) es quien tiene la última palabra. Nosotros lo acompañamos en cada paso. Queremos ser responsables con los recursos porque detrás del básquet profesional también hay un club que sostener”.
Uno de los factores que inclinó la balanza para su continuidad fue la cercanía geográfica. “Estar a 40 o 50 minutos de casa en esta profesión es un privilegio. San Isidro es uno de los clubes más importantes de la categoría y que me den esta responsabilidad me hace sentir agradecido”, reconoció Porta.
Sobre el mercado de pases, el DT explicó: “Es muy diferente al del fútbol. En el básquet, después de los 26 años, los jugadores son libres. Hoy tenemos ocho fichas mayores y el reglamento permite siete, así que sí o sí tenemos que hacer un cambio. Pero no hay puertas cerradas para nadie. La idea es potenciar al equipo con responsabilidad”.
Puede interesarte
Finalmente, el presidente dejó un mensaje para la hinchada: “Vamos a trabajar con responsabilidad para armar el mejor equipo posible y volver a festejar. Le pedimos a la gente que siga acompañando como en los últimos partidos, porque fue un jugador más. Eso hace la diferencia”.
San Isidro ya puso en marcha la planificación para la temporada 2025/26, con un objetivo claro: volver a estar en la pelea grande y dar ese paso que faltó en la última final.