Por ahora, García Aresca se muestra alejado de cualquier candidatura para las legislativas

Pese a las insistentes versiones, el intendente las echa por tierra. Mientras tanto, su nombre suena cada vez más fuerte para acompañar, por ejemplo, a Alejandra Vigo en la boleta 2021 de candidatos de Hacemos por Córdoba. Mirá qué dijo el sanfrancisqueño.
Pese a las insistentes versiones de una candidatura en las legislativas de este año, Ignacio García Aresca estaría dispuesto a dejar firme su decisión de declinar esa posibilidad.
Al intendente de San Francisco se lo menciona como parte de una de las dos lista peronistas que se estima habrá en Córdoba, y que ya posiciona a Alejandra Vigo como primera postulante a senadores.
Impulsado por su antecesor en el Palacio Tampieri, amigo y actual intendente capitalino Martín Llaryora, García Aresca suena para dos posibles escalones en las boletas de Hacemos por Córdoba: para acompañar a Vigo en la fórmula para la Cámara Alta y también como posible candidato a diputado.
Consultado en las últimas horas por LA VOZ DE SAN JUSTO, el intendente evitó referirse a estas versiones. Sí había hablado al respecto en una de las últimas entrevistas que le efectuó este medio, el 27 de diciembre de 2020, en la que afirmaba: "Voy a acompañar al proyecto provincial, yo me debo a Hacemos por Córdoba y de acuerdo a las decisiones que se tomen a nivel provincial vamos a trabajar acompañando. Será un año político, pero esto no significa que dejemos de lado la gestión".
"No, en absoluto. No se me pasa por la cabeza" ser candidato en las legislativas 2021, "eso significaría tener que dejar la Intendencia. Esto no significa que no acompañe a los candidatos, pero en mi caso, no pienso ser candidato en las próximas elecciones", insistía.
De mantenerse firme, en esa declaración, echa por tierra cualquier tipo de análisis o especulaciones políticas que por estas horas se puedan estar realizando en el seno del oficialismo cordobés.
Lo cierto es que desde el propio entorno de García Aresca calificaron como "puras especulaciones" ambas posibilidades y aseguraron que "no hubo contacto" entre las autoridades provinciales y el intendente para analizar cualquier tipo de candidatura con miras a las elecciones legislativas de este año.
Sin embargo, las especulaciones en torno a la figura del dirigente sanfrancisqueño se dieron en el marco del consenso que tendría su figura dentro del Schiaretismo.
Un elemento a tener en cuenta en este momento es que, de acuerdo a la ley electoral Nº 10.406 que impedía reelección en intendentes y legisladores provinciales más allá de un solo período, muchos intendentes de distintas ciudades y localidades de la provincia -entre ellos Ignacio García Aresca- deberán decidir qué harán después de finalizar su actual mandato porque tal como están las cosas hoy, no podrían aspirar a tener una chance para renovar por cuatro años más como intendente.
Ante esta realidad incontrastable, desde hace tiempo está más que firme la versión de que el propio gobernador, Juan Schiaretti podría impulsar un cambio en esta limitación y de esa manera dejar el camino libre para aquellos intendentes que quieran intentar nuevamente ser candidatos en cada una de sus jurisdicciones. De todas maneras, esto hasta el momento entra en el terreno de la hipótesis ya que no se conoce nada oficial al respecto.