Polo de desarrollo
El presidente de la subcomisión de polo del Jockey Club, Germán Velazquez, resaltó el crecimiento evidenciado por la disciplina en sus escasos años de vida.
Desde su aparición en el abanico deportivo de la ciudad allá por el año 2017, la actividad del polo ha ido afianzando su desarrollo, pero más importante aún, empezó a escribir su propia historia.
Un asentamiento apuntalado por el trabajo y esfuerzo de alumnos, jugadores, socios y dirigentes, impulsados por el amor al deporte y conscientes de su potencial de crecimiento.
Por tal razón el predio del Jockey Club San Francisco Polo, ubicado en el centro de la pista del hipódromo "Oscar C. Boero", luce remozado y activo. El productor agropecuario y empresario, Germán Velazquez (46), en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO se mostró feliz y satisfecho con la positiva actualidad que transita la entidad que preside.
-El polo no cesa en su crecimiento...
-El polo demuestra un crecimiento continuo, lo que estamos haciendo es afianzarlo más y fortalecerlo todo lo que se pueda.
-Las condiciones del predio atestiguan esa consigna...
-Estamos ubicados en el centro de la pista del hipódromo, que tiene unas 26 hectáreas en total, predio que estaba inutilizado, y al que se le hizo algunas obras de infraestructura, por ejemplo para poder sacar el agua porque cuando llovía era una gran complicación.
A partir de ahí comenzamos con las construcciones de las canchas que son tres, dos que son reglamentarias con tablas y una de taqueo que es la que usamos todos los días para mover los caballos.
Contamos con corrales, a casi todos los caballos los tenemos en piquetes, son una cantidad de sesenta aproximadamente. La gran mayoría son de los socios y el club cuenta con uno quince propios que utiliza en la escuelita.
Además tenemos un quincho para eventos sociales, un monturero, una pieza con baño de petiseros y un galpón donde guardamos las herramientas que usamos para hacer la mantención del predio.
-¿Consideras que se instaló una sólida base para el desarrollo de la actividad?
-Creo que la base es buena, dentro de los clubes de la provincia de Córdoba y de la región santafesina somos uno de los clubes que más creció en los últimos años. Siempre hay muchas cosas para hacer, uno siempre tiene nuevas metas, se quiere mejorar la cancha, los corrales, los caballos, que los jugadores se sientan más cómodos, nunca dejamos de tener nuevos objetivos, sabemos que tenemos mucho para crecer pero la base existente es muy importante, la cual nos permite jugar un nivel de polo muy bueno.
Por eso los jugadores de otras instituciones les gusta venir a jugar acá, se los recibe bien, las instalaciones son buenas y a los caballos se los atiende de la mejor forma posible.
Nuestro club es nuevo en el polo, por ahí vamos a visitar a El Trébol, ellos tienen casi cien años en el deporte, fíjate que están jugando sus nietos, eso se llama tiempo, y eso no lo tenemos. Lo que no tenemos es historia, pero comenzamos a escribirla.
-¿Ya existe un "semillero"?
-Tenemos la escuelita a cargo de José Crespo, cuenta con unos cincuenta chicos, que es la etapa donde empiezan a montar y no lo vinculamos al deporte, después está lo que decimos la iniciación en el polo con Juan Mare en la que están los que les gusta el deporte que son unos quince chicos quienes tienen sus propios caballos y monturas.
Además están los socios jugadores que son unos treinta chicos, los que generalmente hacen las prácticas los sábados o días feriados y en la semana vienen a montar y taquear.
-La faz competitiva es más que alentadora...
-Jugamos hace un mes la Copa Patoruzito en El Trébol, ellos saben mucho de organización y vienen a dar clases de polo a San Francisco. Fue un torneo de setenta inscriptos, y algunos de los chicos ganaron la copa.
Recientemente en La Ilusión de Rosario, que es un club de primer nivel, uno de los chicos ganó la copa de oro y el otro la de plata, eso te da la sensación de que están metido dentro del pelotón, entienden el juego y se relacionan con sus pares de otros clubes.
Siento que en nivel de juego avanzamos, y bueno, tratamos de integrarnos a esa competencia aunque cuesta porque hay que llevar a los chicos, son varios caballos, es todo un fin de semana y hoy los costos son elevados.
Pero siempre tratamos de participar en los clubes que nos invitan porque eso te da posibilidad de que te devuelvan la visita, tratamos de abrir al club.
-¿Se inculca el sentido de pertenencia a los chicos?
-El sentido de pertenencia es importantísimo, más allá de algunas indicaciones que les damos, los chicos cuidan de sus caballos y las instalaciones. Ellos entran a la iniciación en el polo cuando saben cuidar a su caballo, ensillarlo, vendarlo, no solamente montarlo, tienen que tener en condiciones a su animal, ser ordenados.
En el polo los pies son el caballo, y si no los tenes no podes jugar a nada. Dentro de la cancha el caballo y el jinete son una sola cosa. Los chicos tienen un gran sentimiento hacia sus caballos.
-¿Qué eventos planificaron para la temporada?
-Tenemos dos torneos grandes en el club, la Copa Otoño que se disputará entre el 20 y 22 de este mes y la Copa Primavera. Para este primer torneo invitamos a todos los jugadores de la zona, quienes vinieron en otras oportunidades y a los que les gusta nuestro club como la ciudad que siempre los recibe de la mejor manera.
-¿Tenés algún anhelo personal en tu gestión?
-Siempre digo que lo importante es que el polo pueda seguir, estemos nosotros o no. Es saludable un recambio de gente, con nuevas ideas porque uno se va cansando. Les digo a los chicos que se involucren, porque son ellos los que vendrán, queremos que así sea.
Ojalá que a los 60 años pueda venir a ver una Copa de 8 o 15 goles, sería todo un orgullo. Con virtudes y defectos esto es un esfuerzo de todos, jamás lo fue mío solamente.
-¿Algo para agregar?
-Agradecer a mi familia, mis hijos Ulises y Baltazar, mi esposa María Cecilia quien es la única que no practica la actividad y nos banca, al presidente Andrés Balkenende por su gran apoyo y a la Municipalidad en las personas de su intendente Damián Bernarte y el director de Deportes, Juan Iturburu, como también a los auspiciantes que nos acompañan.