Plantas
Plantas resistentes al calor perfectas para cultivar en verano
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/10/plabtas.jpeg)
¿Sabes cuáles son las mejores plantas hogareñas combatir el calor?
Cuando el calor invade la ciudad y el asfalto se convierte en un horno, refugiarse en un ambiente fresco se vuelve fundamental. Las plantas tienen la capacidad de absorber el aire caliente del ambiente y transformarlo en una suerte de transpiración que baja la temperatura de su entorno, pero no todas son indicadas para tener en el interior de una casa.
Cactus candelabro
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/10/plantas_2.jpg)
El Cactus Candelabro forma parte de la familia de las suculentas. Plantas que se volvieron muy populares durante el aislamiento de 2020.
Pueden crecer hasta 5 metros de altura con ramificaciones en la parte superior, dándole apariencia de un candelabro que durante el día muestra sus flores entre blancas y rosas.
Helecho
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/10/plantas.jpg)
La luz filtrada por una ventana es la preferida de los Helechos para crecer. Dejarla por mucho tiempo bajo los rayos del sol no es lo más recomendable.
El Pteridium Aquilinum -más conocido como Helecho- necesita un sustrato aireado y un buen drenaje, ya que se desarrolla mejor con niveles altos de humedad en el ambiente.
Sin embargo, tanto el exceso de agua como la escasez pueden dañarlos y acortar su expectativa de vida. En el caso de que la tierra esté muy humedecida, la recomendación que mejorar el drenaje para que la planta no se ahogue.
Aloe Vera
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/10/plantas_1.jpg)
La planta del Aloe Vera necesita, preferentemente, estar ubicada en lugares soleados y que el sustrato esté apenas humedecido, pero no inundado. Si esta planta se riega en exceso las raíces pueden llegar a pudrirse.
Además de su función de purificar el aire, el Aloe produce dos sustancias que se utilizan hace años en la fabricación de productos cosméticos y para el cuidado de la salud: un gel transparente y un látex amarillo. Habitualmente, estos elementos se utilizan para tratar quemaduras, acné y diferentes enfermedades de la piel.