Plan rodaje

El entrenador Daniel Beltramo analizó el desempeño de San Isidro que se subió al tercer escalón del podio en la Copa Ciudad de Córdoba.
Este miércoles el plantel de San Isidro volverá a los entrenamientos luego de un intenso fin de semana en el que disputó la primera edición de la Copa Ciudad de Córdoba de básquet en el Polideportivo "Carlos Cerutti", donde consiguió un meritorio tercer puesto y por ende se colgó la valiosa medalla de bronce por todo lo que significó la exigente competencia en la que se cruzó con encumbrados rivales.
Un escenario que le sirvió al entrenador Daniel Beltramo para recopilar datos de los ritmos y coordinación que mostró su equipo al que sigue adaptándolo al funcionamiento que pretende para la nueva temporada de la Liga Argentina.
Con su acostumbrado ojo analítico y pedagógicos conceptos, el "coach" en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, admitió el irregular rendimiento que tuvo el plantel aunque se mostró satisfecho con los propósitos logrados en el plan de rodaje establecido.
-¿Seguramente quedaste satisfecho porque estuvieron a la altura de las exigencias?
-La verdad que estamos contentos, más allá de haber terminado terceros, fuimos con objetivos claros, el principal al ser una carga importante de tres partidos en tres días volver era volver con el equipo sano sin ningún tipo de lesiones y eso lo pudimos hacer.
Después como todo equipo en estos momentos de pretemporada tuvo pasajes interesantes y otros no tanto, muchas cosas por ir puliendo, pero en línea general más allá del resultado que no era lo que íbamos a buscar, eso era algo que tenía en claro todo el club desde los dirigentes hasta los jugadores, lo que fuimos a buscar era rodaje y lo logramos así que estamos muy felices.
-¿Hubo algún otro aspecto que te dejó satisfecho a nivel colectivo o individual?
-También me dejó contento y satisfecho que podamos contar con todos los jugadores, que tenemos un plantel largo, que el equipo no se cae con los recambios que vienen de la banca.
A nivel colectivo estamos en construcción más allá que venimos trabajando con un plantel desde el año pasado, hay que volver a coordinar todo y desde el punto de vista individual hubo muchos jugadores que en los tres partidos se fueron rotando el rol.
Evidentemente vamos a tener diferentes características como equipo en relación a la del año pasado porque las características de los jugadores ha cambiado, los roles de algunos va a cambiar entonces vamos a ser un equipo diferente sobre todo en ofensiva donde tendremos otro tipo de variantes que en la temporada anterior no teníamos.
-¿El tercer puesto sirvió para aumentar la motivación en tiempos de pretemporada?
-No es necesario en esta altura de la temporada tener una motivación porque los jugadores están entregados al ciento por ciento al trabajo que venimos haciendo incluso muchos de ellos venían trabajando antes para estar en forma.
Por eso no creo que en estos momentos necesitemos motivación, pero sí debemos reconocer que es un mimo para lo que se está haciendo haber tenido buenos resultados contra equipos importantes.
Fueron tres partidos frente a tres muy buenos rivales y en los tres estuvimos a la altura, entonces eso dice que estamos bien, pero repito, lo que se busca en este momento es rodaje y lo conseguimos.
-¿Cómo viste el rendimiento del equipo, se acercó a lo que vos pretendes?
-Me parece que no tuvimos un rendimiento tan regular, hubo bastantes irregularidades durante los juegos. Que un equipo sea regular es lo más difícil de lograr, mucho menos en este momento. Sí creemos que lo tenemos que conseguir con el correr de los partidos.
Soy de la idea de que los equipos se forman en la etapa regular, partido tras partido, cuando uno realmente juega con la necesidad de ganar y eso lo tenemos claro.
En este torneo no fuimos regulares, sí creo que tuvimos carácter en momentos importantes, ya se va viendo un perfil de equipo, pero tuvimos momentos defensivos muy malos y otros muy buenos, lo mismo en ataque, entonces tenemos que cambiar esa temática para que no se nos vayan los partidos en el futuro.
-¿Dieron dura lucha a equipos de la A, incluso al último campeón, eso se trata de una buena señal?
-Si algo aprendí en mi carrera deportiva es que nunca hay que guiarse por los partidos amistosos ni cuando los resultados son a favor o en contra. Los amistosos se juegan con una actitud distinta y por ejemplo a Instituto le faltaron cuatro jugadores fundamentales en su estructura y a nosotros dos.
Pero no hay que guiarse por eso, obviamente como decís vos es una buena señal haber estado competitivo con Instituto, pero no me guío de eso, solo que trato de ver como se dan algunos mecanismos en el equipo.
-¿Del juego con Unión de Santa Fe a esta producción en Córdoba, la conclusión es que van de menor a mayor?
-Lo que vamos logrando partido tras partido es estar adaptándonos mejor a lo que buscamos. Contra Unión de Santa Fe tuvimos un primer cuarto muy malo en el que nos ahogamos rápido producto de los cambios de intensidades que proponemos como modelo de juego, en cambio en este fin de semana tuvimos mejor en ese aspecto, menos ahogo, hicimos un juego más fluido.
Pero no ganamos en regularidad todavía, eso nos va a llevar tiempo, espero que lo logremos porque como decía es lo más difícil de concretar, pero estimo que vamos adaptándonos al modelo de juego que pretendemos con estos amistosos.
-¿Se vienen nuevos amistosos para seguir aceitando el funcionamiento?
-Ahora vamos a entrenar unos diez días y el viernes 30 está previsto que Unión de Santa Fe nos devuelva la visita, pero hasta fecha la idea es no jugar y sí entrenar.
El plantel tendrá libre lunes y martes y volvemos a las prácticas el miércoles con la idea de hacerlo de ahí en más en doble turno, descansar el sábado, y volver el domingo hasta ese viernes que vamos a tener un nuevo amistoso que la idea es hacerlo con Unión.

