Piasco: “Tenemos la oportunidad histórica de que un sanfrancisqueño sea gobernador de Córdoba”
La legisladora ratificó su apoyo a la carrera de Martín Llaryora al Panal y destacó el diálogo con otros partidos en el marco de una nueva coalición gobernante.
"Estoy convencida que Martín Llaryora será un gran gobernador, lo conozco personalmente desde 2001 cuando ya proyectaba su sueño de contribuir al bienestar de los vecinos a través de la gestión pública".La legisladora Alejandra Piasco ratificó su apoyo a la candidatura del oriundo de San Francisco e insistió en que es el más preparado para la función en la provincia y con "más vocación de servicio".
Y adelantó que al candidato a vicegobernador que completará la fórmula será anunciado antes de la presentación de las listas, el próximo 6 de mayo.
"Martín tiene la vocación y convicción de hacer política para todos los días transformar realidades, para que la gente viva mejor. Es un trabajador inalcanzable, desde muy joven se preparó y prepara, capacitándose, estudiando, aprendiendo de otros dirigentes y de modelos de gestiones del país y del mundo. Tiene una visión vanguardista de desarrollo e innovación aplicada a la gestión para el progreso de las comunidades", agregó.
"Tenemos la oportunidad histórica de que un sanfrancisqueño sea gobernador de Córdoba", aseguró.
"Por capacidad, por gestión, por preparación es la mejor persona para dirigir los destinos de Córdoba -siguió Piasco-. Siempre digo y pregunto; ¿qué dirigente de cualquier espacio que suenan para gobernador tienen la experiencia que tiene Martín? Él fue intendente de San Francisco, concejal, ministro provincial de Industria en un año muy difícil para los cordobeses, fue vicegobernador, diputado nacional y ahora, intendente de Córdoba, una de las ciudades más importante de la Argentina".
La legisladora de Hacemos por Córdoba apoyó también "la renovación" que impulsa Llaryora como candidato natural a gobernador por el PJ cordobés: "Martín le dará su propia impronta al modelo de gestión iniciado por José Manuel de la Sota y continuado por Juan Schiaretti. Es la garantía y la certeza de que las cosas que se vienen haciendo bien, van a continuar, pero realizando las reformas de segunda generación, con innovación, para adaptar nuestra provincia a los nuevos tiempos".
Manifestó que Llaryora continuará con "el cordobesismo, defendiendo a la producción, el campo, la industria y el empleo".
Y dijo que "no es producto del marketing, ni un producto de las encuestas, de las consultoras, Martín es un producto de la militancia, de gestiones que hicieron mucho por la gente".
Piasco se refirió además a la nueva alianza que comandará el peronismo y las intenciones del candidato oficialista de sumar el apoyo de otras fuerzas políticas como radicales, peronistas disidentes, vecinalistas, socialistas y macristas. "Martín es consciente que le tocará liderar una nueva etapa histórica, con nuevos paradigmas y para eso también es necesaria la amplitud de la coalición a otros partidos políticos y a otros sectores sociales. Viene conversando desde hace mucho tiempo con diversos dirigentes, radicales, del PRO, vecinalistas, etc., porque sabe que para gobernar se necesitan consensos, diferentes miradas para continuar con el desarrollo y progreso de Córdoba, acabando con la grieta que tanto pugnan otros espacios políticos que le hace muy mal a nuestra sociedad".
"En esa sintonía los sectores productivos deben estar trabajando con el sector público, algo que increíblemente no se entiende en esta división y odio en la que someten a nuestro país. Desde HPC nunca sembramos odio, nunca cosechamos grieta", afirmó la legisladora.
"Los intendentes y jefes comunales de todos los partidos políticos tienen que tener la tranquilidad y certeza que con Martín gobernador, podrán trabajar juntos, acompañándolos para que puedan realizar las obras necesarias, llevando el progreso a cada uno de los pueblos y ciudades, cumpliendo los sueños de los vecinos".
"Una vez más, nuestro triunfo vendrá del interior"
"Una vez más nuestro triunfo vendrá del interior", confía Piasco sobre el resultado de las elecciones del 25 de junio. "Fue el interior provincial el que un día dijo que había que cambiar Córdoba para siempre, ese interior era el que sufría las políticas de los que gobernaron solo para la capital. Fue el interior el que acompañó a José Manuel (De la Sota), después a Juan (Schiaretti) y ahora a nosotros", dijo.
"Córdoba es la provincia que mejor está preparada estructuralmente para entrar al futuro laboral, productivo, académico y social. Para recibir inversiones, para ser sede de las industrias del futuro, para ofrecer todo su territorio y ponerse al servicio del progreso que viene", sostuvo Piasco. Y explicó que esto es así "porque en cada rincón hay gas, Internet, rutas, así como hombres y mujeres preparados por nuestras universidades, para dar respuestas al mundo".
"Hoy estamos en un momento muy difícil por la inflación, pero Córdoba tiene bases sólidas, con un gobierno federal, y a esto hay que sumarle los nuevos desafíos de una nueva generación que tiene que ver con mejorar la educación, mejorar la salud, la seguridad, con seguir avanzando en la transformación", acotó.
"Martín tiene la vocación política para transformar realidades y que la gente viva mejor".
Conflicto docente
"Tenemos que resolver elconflicto docente, hay que pagar buenos salarios, lo estamos hablando y es un conflicto del que hay que salir pero también tenemos que animarnos a mejorar la educación, cambiando los programas educativos, incluyendo más tecnologías", planteó Piasco sobre la lucha salarial de los maestros en Córdoba.
"Hay que llegar con sentido común a un acuerdo en educación, en salud. Con una inflación como esta, el reclamo salarial es continuo en todos los sectores. La prioridad tiene que estar, y la prioridad es llegar a un buen acuerdo con una buena negociación, pero no solo en lo salarial si no también en los planes educativos. En Córdoba los niños de jardín de infantes tienen robótica, pensamiento computacional..., hay que abrir la cabeza de las nuevas generaciones".
"Los docentes están en un reclamo justo -aceveró-. En este momento de una crisis tremenda, uno no puede ser un irresponsable y un demagogo. Los cordobeses son testigos de cómo mejoramos las ciudades, de cuál es nuestra visión sobre la educación y el trabajo".
Narcotráfico e inseguridad
"En la Argentina tenemos que cambiar el marco de la lucha contra el narcotráfico. Hay que darle una batalla más frontal al narcotráfico y a la inseguridad. Empezar y seguir innovando e invirtiendo en esto", sostuvo.
"Los vecinos tendrían que salir de su casa tranquilos y los narcos estar tras las rejas. Al narcotráfico hay que irle con todo el peso de la ley. Y al mismo tiempo, trabajar con el adicto y su familia. Llaryora es implacable en este tema: abrió centros de rehabilitación y además en que ningún funcionario público puede estar vinculado a las drogas. No podemos tener un gobernador, intendente, un jefe de Policía o alguien de la Justicia que no pase un test de drogas", dijo Pisco luego de que el intendente de la capital provincial l diera recientemente su apoyo a un proyecto de ordenanza que busca implementar en Córdoba un narcotest para funcionarios municipales electos.
"Si nosotros estamos mucho mejor que en otros lados, es porque realmente algo bien estamos haciendo.Poreso, Córdoba no tiene que retroceder, por eso Córdoba tiene que seguir adelante, por eso Martín tiene que ser nuestro próximo gobernador", concluyó la legisladora.