Pese a la medida del gobierno, “no hay gama de notebooks o tablets”, aseguran comerciantes
El gobierno nacional decidió a partir de este mes, la quita del arancel del 35% a la importación de productos informáticos buscando, según fundamentaron, mejorar la venta de computadoras, notebooks y tablets, luego de una caída del 40% en los últimos cuatro años.
Los negocios dedicados al rubro de venta de productos electrónicos indican que transitan un camino donde conviven con la nueva tecnología, es decir, procesadores de última generación -de sexta y séptima-, como también con el stock remanente de las viejas tecnologías, en estos casos, de tercera generación de procesadores.
Analía Hang, propietaria del negocio Compucenter (Bv. Buenos Aires 52), explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "cuando el consumidor se acerca a nuestro local de ventas para adquirir una notebook abordamos el tema con honestidad. Con las nuevas medidas del gobierno actual, sin politizar el tema, nos encontramos que no hay una gama de notebooks o tablet para elegir en este momento", sostuvo.
El gobierno nacional decidió a partir de este mes, la quita del arancel del 35% a la importación de productos informáticos buscando, según fundamentaron, mejorar la venta de computadoras, notebooks y tablets, luego de una caída del 40% en los últimos cuatro años.
El secretario nacional de Comercio, Miguel Braun, aseguró que esta quita de los aranceles permitirá que los argentinos accedan a la tecnología a precios razonables: "El mayor objetivo de esta medida es que la tecnología sea lo más accesible posible, para la mayor cantidad de gente. Las computadoras y las tabletas son una herramienta fundamental para el trabajo y el conocimiento en el siglo XXI. Esta medida pretende que haya verdadero acceso a la tecnología a un precio razonable, para la mayoría de los argentinos", dijo Braun.
"Con las nuevas medidas del gobierno actual, sin politizar el tema, nos encontramos que no hay una gama de notebooks o tablet para elegir en este momento"
Todavía no se nota
Hang sostuvo que hasta el momento la situación "conlleva a esperar a que ingrese la nueva tecnología, la cual estaría prevista para mediados del mes de mayo". Además aconsejó a los consumidores que investiguen antes de comprar "ya que la mayoría de los negocios nos vemos obligados, por falta de modelos, a comercializar u ofrecer la vieja tecnología o comercializar los últimos modelos a un precio excesivo por la falta de los mismos en distribuidores mayoristas".
En este último punto, la comerciante afirmó que "no en todos los casos hay honestidad para plantear al cliente la realidad de su compra; el consumidor tiene derecho a decidir por voluntad propia si espera o decide la compra en el momento que se le ofrezca lo nuevo". Luego sugirió a quienes estén por realizar una compra de este tipo que antes de hacerlo se asesoren y elijan un lugar donde se brinde un servicio técnico autorizado.
Nuevas ventas
Desde el gobierno nacional se mostraron optimistas de que con esta medida las ventas se superen respecto a años anteriores. Aunque aseguraron que se trata de un proceso: "Nosotros esperamos que a partir de esta medida se duplique el mercado de computadoras y tabletas. Eso va a ser un proceso, no va a ser instantáneo, puede tardar un año, dos años, pero creemos que va a haber un fuerte aumento en la demanda, acompañando un crecimiento del poder de compra de la gente", indicó Braun, quien agregó que "hubo un proceso de simplificación de la normativa de seguridad eléctrica, que era muy compleja y trababa mucho el comercio; y se pasó a un proceso de licencias automáticas para los equipos, también para simplificar los trámites burocráticos. Además, va a haber apoyo para pymes y emprendedores que busquen incorporar tecnología a sus empresas".
En una entrevistadías atrás con el diario Clarín, Lorena Zicker, gerente general de la filial argentina de Intel, declaró que "la quita del arancel del 35% a la importación de productos informáticos va a beneficiar al usuario consumidor, ya que va a tener más oferta".
Mientras tanto, en San Francisco los negocios del rubro esperan que lo nuevo no tarde en llegar.