"Pequeñas Huellas" que guían el camino
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Imagenes/Imageef16307244ba473d823d94574cca3ffe.jpg)
Rosario Vera Peñaloza le dedicó su vida a la educación. Fundó el primer jardín de infantes argentino. Falleció un 28 de mayo de 1950. En su homenaje, ese día fue establecido como el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. Hoy en LA VOZ DE SAN JUSTO, un especial para revalorizar el nivel inicial.
El jardín maternal Pequeñas Huellas comenzó a dar sus primeros pasos hace 13 años, desde entonces muchos niños encontraron un espacio para compartir entre pares .
Las docentes Valeria Grebinski y Lorena Galotto apuntan "a educar y a brindar las herramientas necesarias para que cada niño pueda potenciar al máximo sus capacidades individuales, eligiendo dentro de un amplio abanico de actividades planificadas a partir de sus intereses. Nuestro fin es acompañar el crecimiento, apuntando a la libertad de elegir".
El jardín está ubicado en Colón 583 y tiene dos turnos disponibles: por la mañana, de 8 a 12, y por la tarde, de 15.30 a 19.30. "Los chicos realizan varias actividades: aprenden inglés, se brindan talleres semestrales, como el proyecto de huerta y además, expresión corporal, música, entre otras. Con la huerta, por ejemplo, le pedimos ayuda a los papás y así vamos incorporando a toda la familia".
A posteriori, "podemos proseguir con un taller de cocina ya que estamos trabajando con alimentación saludable, los incentivamos a los niños a incorporar ciertos alimentos que a lo mejor no prueban en la casa. También llevamos a cabo actividades didácticas", agregaron las maestras.
Grebinski resalta que además de jugar, "buscamos que aprendan, debido a que los niños pasan mucho tiempo en el jardín se les inculcan ciertos hábitos y valores. Después, al momento de entrar al jardín de cuatro tienen comportamientos que son distintos a los chicos que nunca se separaron de sus madres y que necesitan otros tiempos de adaptación".
El doble turno es una opción. "Los padres, por lo general, buscan que los niños estén mediodía en el jardín, para que no se cansen tanto, pero puede pasar que opten por el doble turno porque han tenido malas experiencias con niñeras y prefieren dejar a los niños en el jardín, saben que las 7.45 nosotras ya estamos acá".
Cabe destacar, asimismo, que actualmente el jardín cuenta con 62 alumnos. "Tenemos las salitas divididas por edades, por ejemplo, en la sala de uno y dos años tomamos solamente diez niños. En este momento estamos trabajando con el cupo completo", finalizó.