Pepino: “Falta un poco para que el covid deje de ser pandemia”

La vicedirectora del Hospital Iturraspe, Verónica Pepino, analizó la realidad epidemiológica derivada de la pandemia.
La vicedirectora del Hospital Iturraspe, Verónica Pepino, analizó la realidad epidemiológica derivada de la pandemia de Covid-19 y estimó que "falta un poco" para que este virus deje de ser considerado una pandemia.
Las declaraciones de Pepino van en sintonía con lo expresado en las últimas horas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que informó que el número de nuevos casos de covid registrados en el mundo bajó un 21 % en la última semana con respecto a la anterior, con un total de 422 millones de casos confirmados, mientras que los decesos disminuyeron en un 8 %.
A fines del año pasado comenzaron a correr algunas versiones que daban cuenta de la posibilidad de que la OMS podría declarar en 2022 al coronavirus como una endemia, dejando de lado la calificación de pandemia.
En este caso, Pepino fue cauta al manifestar que "en diciembre pensábamos en que ya íbamos a considerar al Covid -19 como una endemia y luego tuvimos el brote de Omicron".
"En ese momento pensábamos que esta enfermedad iba a quedar como endémica como lo son otras enfermedades e íbamos a tener que aprender a convivir con ella -recordó-. Si bien desde noviembre que no tenemos incorporación de nuevas cepas lo que nos hace pensar que la tenemos medianamente controlada, creemos que aún falta un poco para que el Covid deje de ser pandemia".
"Esta pandemia nos fue sorprendiendo por el mismo dinamismo que presenta así que por el momento no me animaría a decir que esto va a ser endémico. Esperaría unos meses más para ver cómo es el próximo comportamiento con los fríos", agregó la médica para luego concluir que "seguramente, con el tiempo, va a quedar como una enfermedad endémica".
La postura de la OMS
El director de la OMS, Hans Kluge, consideró "posible" que la pandemia de coronavirus se transforme en endemia en Europa dentro de pocos meses "una vez que se calme" la ola de contagios con la variante Omicron.
"Es plausible que la región se acerque al final de la pandemia", sostuvo el funcionario.
Kluge consideró que Ómicron, de la que podría llegar a contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo próximo, dio paso a una nueva fase de la pandemia de Covid-19 en la región y podría precipitar su final.
"En cuanto la ola de Ómicron se calme, habrá durante algunas semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección, y también una baja a causa de la estacionalidad", dijo.
Sin embargo, el experto aclaró que Europa no se encuentra todavía en una "era endémica" respecto al covid.
"Endémica significa que podemos prever lo que va a ocurrir y este virus nos ha sorprendido más de una vez, así que tenemos que ser prudentes", advirtió.