Sociedad
Peluqueros solidarios: el domingo habrá jornada gratuita en barrio Hospital para los niños

La Asociación Civil Impulsar Futuro organiza esta propuesta, que ya realizó en otras ocasiones y ahora vuelve por el retorno a clases. En esta oportunidad, también ofrecerán un desayuno caliente para quienes asistan.
Este domingo 20 de julio, la Asociación Civil Impulsar Futuro llevará adelante una nueva jornada de Peluquería Solidaria en San Francisco. La actividad, que ya se ha realizado en otras oportunidades, se desarrollará entre las 9 y las 12 en el Centro Vecinal de barrio Hospital, ubicado en Las Malvinas 577, y estará destinada especialmente a niños y niñas antes de la reanudación escolar
Durante la mañana, además de acceder a un corte de pelo gratuito, los niños y sus familias podrán compartir un desayuno caliente, que incluirá masitas, facturas, té, mate cocido y chocolatada, según informaron desde la organización.
La jornada coincide con el Día del Amigo, por lo que, tal como explicó Alejo Ludueña, integrante de Impulsar Futuro, a LA VOZ DE SAN JUSTO, se optó por un horario matutino: "Lo hacemos de 9 a 12 porque muchos de los voluntarios y peluqueros también quieren tener su espacio por la tarde para compartir con amigos y seres queridos", señaló.
Puede interesarte
Impulsar Futuro es una ONG que viene impulsando este tipo de acciones desde hace tiempo, especialmente en momentos clave del calendario escolar: "La actividad surgió con fuerza en febrero, al inicio de clases, y ahora la repetimos en el receso invernal. Sabemos que hay familias que no tienen la posibilidad de afrontar este gasto, más aún cuando hay tres o cuatro hijos. Un corte de pelo no deja de ser parte de algo básico, como el aseo personal, y por eso lo entendemos como un derecho", expresó Ludueña.
Para poder llevar adelante esta acción, desde la organización trabajan en la logística, consiguiendo el espacio y coordinando con los profesionales. En esta edición participarán alrededor de 20 peluqueros voluntarios, quienes brindarán sus servicios de manera gratuita como muestra de compromiso social.
“Esto no es para nosotros, es para la comunidad. Los niños no tienen el recurso para gestionar su cuidado personal, por eso nosotros, desde nuestro lugar, tratamos de garantizar ese derecho y aliviar un poco el bolsillo de las familias”, remarcó Ludueña.