Educación
Pedalear para nutrirse: estudiantes de Josefina crean una “Bicilicuadora”
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bicilicuadora.jpg)
Con creatividad y trabajo en equipo, alumnos de la Escuela Secundaria 1526 “Dr. Manuel Lainez” diseñaron una propuesta que combina actividad física y alimentación saludable. El proyecto, que integra saberes de nutrición, matemática y física, será presentado en una feria local.
Los estudiantes de la Escuela Secundaria 1526 “Dr. Manuel Lainez” de Josefina visitaron los estudios de AM 1050 Radio San Francisco para presentar un proyecto innovador: la Bicilicuadora, una bicicleta que permite preparar licuados mediante la energía generada al pedalear.
La iniciativa surge en el marco de los espacios curriculares de salud y adolescencia y matemática, con el objetivo de fomentar hábitos saludables entre los estudiantes. Según explicó la profesora y licenciada en nutrición Andrea de los Ríos, la idea nació para ofrecer alternativas de alimentación nutritiva en los recreos, frente a la limitada disponibilidad de alimentos saludables en los kioscos escolares.
“Surge la idea de hacer una bicicleta que puedan construir ellos mismos, a partir de la fruta o de los alimentos que luego se utilizan en los licuados, enriqueciendo la alimentación y promoviendo la actividad física”, señaló.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bicilicuadora_1.jpg)
El proyecto se desarrolló con el acompañamiento del profesor de matemáticas Cristian Requena, quien detalló el proceso técnico: se utilizó una bicicleta fija, un banco viejo y una licuadora adaptada mediante un sistema de poleas y correas.
Los estudiantes participaron en todas las etapas: lijado, pintura, armado del mecanismo y pruebas, integrando conocimientos de matemáticas, física y nutrición. “Fue un trabajo en conjunto, donde los chicos aplicaron ingenio, respeto y colaboración, mientras aprendían nuevas habilidades”, destacó Requena.
La Bicilicuadora fue presentada oficialmente en la escuela durante la celebración del 17° aniversario de la institución. La actividad se completará con una caminata y la posibilidad de que los estudiantes disfruten de sus propios licuados saludables. Además, el proyecto apunta a participar de una feria en Josefina en noviembre, donde los jóvenes podrán promocionar y vender los jugos elaborados con su bicicleta.
