"Pechito" López correrá la Fórmula E
El piloto argentino José María "Pechito" López tomará parte de la tercera fecha del campeonato de la Fórmula E, que se correrá el sábado próximo en el barrio porteño de Puerto Madero.
El piloto argentino José María "Pechito" López tomará parte de la tercera fecha del campeonato de la Fórmula E, que se correrá el sábado próximo en el barrio porteño de Puerto Madero.
López, actual tricampeón del Campeonato Mundial de Turismos (WTCC), competirá con el equipo DS Virgin Racing en la tercera edición que los monoplazas eléctricos realizarán en la Argentina.
El piloto argentino será homenajeado el miércoles a las 18, en la Floralis Genérica de avenida Figueroa Alcorta, donde recibirá una mención de parte del Gobierno de la Ciudad por ser deportista destacado del año 2016.
La novel categoría, creada en 2012, pasará también por otras capitales del mundo como Londres, Moscú, París y Berlín.
La carrera se desarrollará en un circuito callejero de Puerto Madero, que comprende las calles Achaval Rodríguez, Lanteri, Vera Peñaloza y Dellepiane.
"La Fórmula E es una categoría que tiene repercusión mundial y nos permite mostrarle Buenos Aires al mundo", señaló al respecto Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "El año pasado, más de 56 millones vieron la carrera por televisión y eso atrae a muchos turistas, que generan miles de fuentes de trabajo", agregó Santilli.
La competencia se realizará íntegramente el sábado, con ensayos entre las 8 y las 12, para seguir al mediodía con las clasificaciones de los cuatro grupos. Entre las 12.45 y las 13, tendrá lugar la Súper Pole.
La competencia comenzará a las 16 y a las 17.15 se llevará a cabo la conferencia de prensa con los tres integrantes que ocupen el podio.
Este nuevo tipo de competición fue diseñado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para fomentar el interés del público masivo en los vehículos eléctricos, "con el fin de promover la sustentabilidad y el respeto por el medioambiente", señalaron los organizadores.
Por no poseer motores de combustión eléctrica, los autos producen un muy bajo nivel de ruido y casi imperceptibles niveles de vibración, por lo que son aptos para circuitos callejeros.