Infraestructura y patrimonio
Patrimonio: restauraron la iglesia de Plaza San Francisco
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/iglesia_de_plaza_san_francisco.jpg)
La municipalidad realizó obras de restauración en la parroquia San Francisco de Asís. Los trabajos permitieron reparar filtraciones, grietas y problemas estructurales en este templo de 133 años, declarado de interés histórico municipal y provincial.
La parroquia San Francisco de Asís, uno de los templos más antiguos y representativos de la ciudad, fue recientemente sometida a un proceso integral de reparación y conservación. El edificio, emplazado en el barrio Plaza San Francisco, fue construido hace 133 años y desde 1992 se encuentra declarado de Interés Histórico Municipal, mientras que desde 1993 goza de la misma distinción a nivel provincial.
El templo presentaba importantes deterioros, principalmente vinculados a filtraciones de agua y grietas en paredes y techos, lo que amenazaba su estructura y ponía en riesgo la preservación de su valor patrimonial. Ante esa situación, el Área de Conservación del Patrimonio y la Secretaría de Infraestructura de la municipalidad impulsaron un proyecto de intervención, con apoyo del gobierno de la provincia, que permitió restaurar el edificio y asegurar su mantenimiento para las próximas generaciones.
El secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, explicó los alcances de la iniciativa: “Desde que la Secretaría tomó conocimiento sobre la necesidad de realizar reparaciones en la estructura, enseguida intervenimos con un relevamiento completo, tanto en el exterior como en el interior y la cubierta. El principal problema radicaba en las filtraciones de la cubierta de chapa, que estaban deteriorando todo el interior del inmueble. Inmediatamente, tratándose de una obra patrimonial, iniciamos gestiones con la provincia y en abril comenzamos con las tareas para asegurar la estructura y las terminaciones edilicias”, detalló.
Por su parte, Ana Laura Vercesi, integrante del Área de Conservación municipal, recordó que la parroquia cuenta con una larga tradición de cuidado comunitario: “Desde hace muchos años el mantenimiento de la iglesia San Francisco de Asís lo lleva adelante una comisión de vecinos. Ellos recientemente habían hecho algunas remodelaciones y habían restaurado la canaleta del techo por donde entraba el agua, pero nos habían consultado por problemas mayores en la infraestructura”, explicó.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/iglesia_plaza_san_francisco.jpg)
La intervención municipal permitió avanzar en tareas de gran alcance. Según precisó Vercesi, se realizaron trabajos de impermeabilización de techos, mochetas y paredes; cambio y sellado de chapas; sellado de grietas; reemplazo completo del cielo raso; nueva instalación eléctrica; y pintura en todo el interior y exterior. “Con estas acciones logramos la restauración y preservación de este patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad”, remarcó.
La parroquia San Francisco de Asís, además de su relevancia como espacio religioso, constituye un símbolo de identidad para el barrio y para toda la comunidad sanfrancisqueña. Sus muros, levantados hace más de un siglo, forman parte de la historia de las colonias y del crecimiento urbano que dio origen a la ciudad.