Elecciones generales en Santa Fe
Pastore va por la intendencia en Frontera y Sicardi, por dos años más en Josefina
Este domingo, las localidades vecinas van a las urnas.
Hoy domingo, los santafesinos irán a las urnas para elegir gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales, pero también intendentes, concejales y representantes de las comisiones comunales.
En la vecina ciudad de Frontera son cuatro los candidatos que se disputan la intendencia: el oficialista Oscar Martínez (Santa Fe Puede), el justicialista Juan Manuel Pastore (Elijo Hacer), Alicia Rivarola (Frontera Sin Miedo) y Rubén Contrera (Unidos por Frontera). En tanto, los candidatos a concejales son cinco, siendo que el espacio político Escucharte Santa Fe no propone candidato a la intendencia.
Así los fronterenses tendrán que elegir entre Rossana Nieto, Nicolás Palomeque, Patricia Quinteros, José Magnien y Carlos Farina, respectivamente.
Por otro lado, en la localidad de Josefina, la actual jefa comunal Jorgelina Sicardi busca quedarse en el cargo dos años más, e iniciar así su cuarto mandato.
La candidata del espacio político Por más Josefina se medirá en las urnas con su opositor Mauro Bertorino (Unidos para Cambiar Santa Fe) buscando ampliar la diferencia de votos lograda en las Paso, la cual alcanzó los 177 sufragios.
¿Qué sucedió en las Paso?
El pasado 16 de julio se llevaron a cabo las primarias en la provincia. Sicardi se impuso sobre Bertorino por una diferencia de 177 votos. Votó un escaso porcentaje del padrón, el cual que no superaba el 55%.
Además, recordó que diferencia de votos fue aún mayor a las elecciones disputadas en 2021, donde ambos candidatos se enfrentaron en las urnas.
En la ciudad de Frontera, el oficialista Oscar Martínez, actual secretario de Obras, se impuso por una diferencia de 169 votos sobre el justicialista Juan Manuel Pastore.
Martínez se quedó con la interna del oficialismo con 1370 votos, frente a los 1201 que obtuvo Pastore sobre un total de 21 mesas.
En tercer lugar, quedó el candidato de Unidos por Frontera, Rubén Contreras con cerca de 400 sufragios, seguido de Alicia Rivarola (Frontera sin Miedo) con 208. En la vecina ciudad votó el 56.15% del padrón.
Puede interesarte
¿Qué cargos se renuevan?
Santa Fe es una de las 2 provincias de la Argentina en la que los mandatarios no pueden ser reelectos. La Constitución provincial sólo permite un mandato de 4 años.
El actual gobernador Omar Perotti (Partido Justicialista), que asumió en diciembre de 2019, encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales del oficialismo, una costumbre de los últimos gobernadores salientes en la provincia.
Santa Fe tiene una legislatura bicameral. Este domingo se elegirán 19 senadores y 50 diputados provinciales. Además, en 46 municipios habrá elecciones a intendente y en 60, se elegirá a los miembros de los consejos municipales. También se eligen representantes en las comisiones comunales.
¿Cómo se vota?
La provincia, la tercera más importante del país en cuanto a su padrón electoral y fue la primera provincia del país en implementar el sistema de Boleta Única en papel. A nivel nacional rige el sistema de boleta partidaria: en el cuarto oscuro la oferta electoral está representada en boletas de cada partido político, compuestas por distintos cuerpos, que representan las distintas categorías que se eligen en esa elección (presidente, diputados, senadores, etc). El votante puede optar por la boleta completa (se vota a un mismo partido en todas las categorías) o cortar boleta (distintas opciones de acuerdo a la categoría de voto).
En el sistema de Boleta Única en papel toda la oferta electoral está representada en un mismo documento. En el caso santafesino, el votante recibe una boleta para cada una de las categorías que se eligen ese día: gobernador, diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes, concejales y comisionados comunales.
El ciudadano debe seleccionar su voto marcando con un bolígrafo de tinta indeleble en el casillero que elija. Lo mismo se debe hacer con el resto de las categorías. Luego se pliegan las boletas y se introducen en la urna.