Participantes de la marcha contra la vacunación VIP colocara simulacros de cadáveres frente a la casa Rosada

Los manifestantes se concentraron en frente de la Casa Rosada, hubo incidentes en la Quinta de Olivos y el presidente Alberto Fernández reprobó las imágenes de bolsas mortuorias.
Manifestantes convocados por dirigentes opositores marcharon esta tarde a la Plaza de Mayo, la residencia presidencial de Olivos y en plazas de otras ciudades del país en rechazo a las vacunaciones contra el coronavirus fuera de protocolo, que derivaron en la renuncia de Ginés González García al frente del Ministerio de Salud.
La convocatoria fue realizada por dirigentes de Juntos por el Cambio, que en declaraciones a medios de comunicación y redes sociales respaldaron la protesta como la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, mientras el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, si bien no se sumó al llamado a la marcha, si avaló la manifestación.
La marcha también fue difundida en redes sociales con el hashtag #27F y #27FYoVoy, mientras que otros sectores, como Republicanos Unidos, integrado por Ricardo López Murphy, Yamil Santoro y Darío Lopérfido, se sumaron a la convocatoria.
Portando banderas argentinas y carteles con consignas como "no al comunismo" y "basta de mantener vagos", los manifestantes se concentraron a las 17 en la plaza de Mayo.
Desde allí, un hombre expresó en declaraciones a la prensa que "el que haya cometido alguna avivada con la vacuna, tiene que irse" y afirmó que "lo que han hecho con la vacuna muestra que ellos son así, es la esencia de ellos".
La manifestación se concretaba tras la implementación de un sistema para el monitoreo y trazabilidad del proceso de vacunación contra el coronavirus al personal estratégico de los tres ámbitos del Estado, dispuesto esta semana por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien permanece aislada desde ayer afectada de coronavirus.
La convocatoria fue realizada por dirigentes de Juntos por el Cambio, que en declaraciones a medios de comunicación y redes sociales respaldaron la protesta como la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, mientras el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, si bien no se sumó al llamado a la marcha, si avaló la manifestación.
La marcha también fue difundida en redes sociales con el hashtag #27F y #27FYoVoy, mientras que otros sectores, como Republicanos Unidos, integrado por Ricardo López Murphy, Yamil Santoro y Darío Lopérfido, se sumaron a la convocatoria.
Portando banderas argentinas y carteles con consignas como "no al comunismo" y "basta de mantener vagos", los manifestantes se concentraron a las 17 en la plaza de Mayo.
Desde allí, un hombre expresó en declaraciones a la prensa que "el que haya cometido alguna avivada con la vacuna, tiene que irse" y afirmó que "lo que han hecho con la vacuna muestra que ellos son así, es la esencia de ellos".
La manifestación se concretaba tras la implementación de un sistema para el monitoreo y trazabilidad del proceso de vacunación contra el coronavirus al personal estratégico de los tres ámbitos del Estado, dispuesto esta semana por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien permanece aislada desde ayer afectada de coronavirus.
La forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos. Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República. No callemos ante semejante acto de barbarie. pic.twitter.com/nFsgEHKMs7
— Alberto Fernández (@alferdez) February 27, 2021
El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que "la forma de manifestarse" en democracia "no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada" bolsas mortuorias "con nombres de dirigentes políticos" y afirmó que "esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República".
"No callemos ante semejante acto de barbarie", pidió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter en alusión a las bolsas simulando ser mortuorias con nombres de dirigentes políticos colgadas en las rejas de la Casa de Gobierno durante la marcha de la oposición.
El Presidente escribió: "La forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos".
"Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República" sostuvo y pidió: "No callemos ante semejante acto de barbarie".
El posteo fue acompañado con fotografías que muestran la simulación de bolsas mortuorias sobre la Plaza de Mayo.
"No callemos ante semejante acto de barbarie", pidió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter en alusión a las bolsas simulando ser mortuorias con nombres de dirigentes políticos colgadas en las rejas de la Casa de Gobierno durante la marcha de la oposición.
El Presidente escribió: "La forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos".
"Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República" sostuvo y pidió: "No callemos ante semejante acto de barbarie".
El posteo fue acompañado con fotografías que muestran la simulación de bolsas mortuorias sobre la Plaza de Mayo.