“Parecía que no llegaba más el comienzo”

Después de más de un año se inactividad, el Superbike Argentino tiene fecha de regreso, será el 24 de abril en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, por lo cual el equipo ZP Racing ya se prepara con todo.
Luego de un largo tiempo de incertidumbre, hace algunos días los organizadores del Superbike Argentino dieron a conocer un calendario de seis fechas para la presente temporada, con lo cual el regreso a la actividad para el ZP Racing está cada vez más cerca.
La última competencia oficial fue a finales de diciembre de 2019 y cuando el 2020 estaba por empezar a rugir con todo, la pandemia frenó los motores y en todo el año no se pudieron hacer carreras.
Ahora, el sábado 24 de abril será el gran día, ese muy esperado por todos. El director del equipo sanfrancisqueño, Pablo Zipilivan, dijo que "lo mejor de todo es al menos poder comenzar" y espera que sea una gran temporada.
Quien lleva adelante la escuadra ZP Racing, dialogó con LA VOZ DE SAN JUSTO y explicó: "Había muchas hipótesis de cuándo y cómo iba a comenzar el campeonato, la verdad que pensé que iban a realizar fechas dobles o con diferentes formatos, pero decidieron hacer seis fechas en este reinicio. En principio puede ser porque todos los equipos están todavía viendo detalles para armarse, no hay ninguno que tenga todo definido, más aún teniendo en cuenta que hay muchos pilotos que se han ido, la pandemia en la parte económica afectó bastante y creo que el parque va a reducirse un poco. En cuanto a fechas creo que seis carreras está bien por qué es un año complicado, es todo muy costoso y aparte esto sirve para arrancar porque si no parecía que no llegaba más el comienzo. Estimo que las primeras tres fechas van a ser en Buenos Aires y después las otras tres se verán en qué ciudades, puede ser La Pampa, San Nicolás o algún otro autódromo donde esté habilitado correr".
A la vez que añadió: "Los organizadores estuvieron hablando con los directores de los equipos para ir viendo cómo estaba la situación, la realidad es que si fuera por nosotros correríamos muchísimas fechas, pero es difícil. Incluso se había hablado de hacer algún campeonato latinoamericano o sudamericano, pero la realidad es complicada y por eso se decidió hacer este calendario. Lo mejor de todo es poder comenzar en abril, al ser seis fechas ya es un torneo oficial argentino, porque menos no se puede, coincidimos todos en que esto era lo mejor, se hablaron diferentes cuestiones, se van a ir cerrando otras sobre la marcha, se sabe que comienza en Buenos Aires, está confirmado que es el 24 de abril y después veremos cómo se va dando todo en cuanto a la pandemia".
En cuanto a los días en los que se va a desarrollar la actividad, Zipilivan expresó: "Lo que está confirmado es que todo se va a hacer en día sábado, vamos a tener una tanda de pruebas, clasificación y carreras, todo el mismo día. Se está analizando poder hacer algo los viernes, el problema es que la gente no podría salir de los autódromos, habría que hacerse cargo de los testeos por el covid y otras cuestiones engorrosas que dificultan poder hacer dos días de actividad, pero son cosas que se están viendo. Quizás dentro de un tiempo con la vacuna o con otros niveles de pandemia se pueda pensar en otra cosa, pero lo veo difícil. Lo del sábado es un hecho, si pudiéramos entrenar los viernes sería mejor, pero hoy en día no se sabe".
Además, se refirió a como está trabajando para completar su equipo: "Ahora sabemos que tenemos dos meses por delante, la realidad es que al no tener antes ninguna fecha de inicio no podíamos cerrar diferentes cuestiones, porque era mucha la incertidumbre que había. Ahora que se largó todo empezamos a hablar con pilotos, auspiciantes y viendo qué temas podemos ir ya ajustando para lo que va a ser el inicio del torneo. Estimo que todo va a salir bien, hoy en principio contamos con dos pilotos confirmados, que son Ezequiel Iturrioz en 600cc Súper Sport y Diego Pierluigi en Superbike 1.000cc, hay otro piloto que está por cerrar pero estamos ultimando detalles. Con la gente de Kawasaki nos vamos a juntar casi con seguridad la semana que viene, tenemos que dialogar como seguimos, pero la realidad es que no teníamos una fecha de regreso entonces eso nos frenaba todo, ahora con algo ya programado las cosas son distintas".
Por último, señaló: "Ya estuve hablando con los pilotos la idea obviamente es poder hacer algunos entrenamientos, todavía queda tiempo por delante para trabajar. Queremos ir a Buenos Aires ni bien se pueda, ya que es el autódromo donde más carreras se van a correr".
El calendario que enviaron los organizadores tiene estas fechas: 1ª 24 de abril; 2ª 15 de mayo; 3ª 10 de julio; 4ª 21 de agosto; 5ª 22 de octubre y 6ª 11 de diciembre.