Para Schiaretti, la reunión entre Macri y los gobernadores fue “muy positiva”

El presidente se reunión con los gobernadores en la búsqueda de consensos. La reunión pasó a un cuarto intermedio.
El presidente Mauricio Macri encabezó hoy en el salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, una reunión con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante la cual se analizaron los proyectos de reformas impositiva y previsional, la reducción del gasto público y obras de infraestructura, entre otros temas.
Según explicó el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, la reunión fue "muy positiva" en términos de planteos realizados desde Córdoba a la Nación tiempo atrás.
"En primer lugar se planteó que la restitución del fondo de conurbano no surge del fondo de otras provincias sino que se hace cargo la Nación, tal cual lo venimos planteando desde Córdoba", explicó.
Schiaretti sostuvo también que "el presidente dejó en claro además que a fines del año 2019 se terminan los subsidios que hoy tiene Capital Federal y el conurbano bonaerense, lo que también planteamos. Vemos que esto está a punto de ser plasmado en un acuerdo y esto es más equidad y avance hacia el federalismo", consideró el mandatario provincial.
Asimismo, el gobernador expresó que "además se planteó alcanzar el equilibrio y eliminar el déficit fiscal; el gastar más de lo que ingresa originó a lo largo de la historia argentina todas las crisis. Es importante un compromiso para reducir gradualmente el déficit fiscal", afirmó.
Más de lo que dijo Schiaretti tras la reunión
Cuarto intermedio
La reunión pasó a "un cuarto intermedio de una semana" para "ir puliendo" un acuerdo en base a una propuesta de "consenso fiscal" presentada hoy por el gobierno nacional a los mandatarios provinciales.
Así lo anunciaron en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno los ministros de Interior, Rogelio Frigerio; y de Hacienda, Nicolás Dujovne, tras el encuentro que el Presidente mantuvo con los representantes de las provincias en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.
El titular de la cartera de Interior explicó que en la reunión se presentó "una propuesta de consenso fiscal", que implica "una ratificación del compromiso del gobierno nacional y las provincias en avanzar en un sendero firme y gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas", entre otras cuestiones.
Asimismo, precisó que se presentó una solución al problema del Fondo del Conurbano Bonaerense", que "no afecta los recursos de las provincias" y que -según dijo el funcionario- "fue recibido de manera satisfactoria" por los mandatarios provinciales.
Según detalló, esa propuesta implica negociar con los gobernadores cubrir "de manera gradual el reclamo de la provincia de Buenos Aires" en relación al Fondo del Conurbano, donde sería la Nación la que "mayoritariamente" se haría cargo del financiamiento y, cuando ese acuerdo se concrete, "la provincia está dispuesta a retirar ese reclamo en la Corte Suprema".
En ese contexto, Frigerio anunció un "cuarto intermedio" hasta el jueves próximo para, "en el ínterin, trabajar con cada una de las provincias, puliendo el acuerdo y escuchando contribuciones e inquietudes" en relación a las propuestas tendientes a un "consenso fiscal".
Por su parte, Dujovne anunció que el lunes próximo el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional el proyecto de reforma tributaria luego de "escuchar a todos los sectores", y dijo que eventuales cambios a esa iniciativa "van a ser introducidos" antes de esa fecha.
Incluso, Frigerio sostuvo que el gobierno nacional "no" envía al Congreso "proyectos a libro cerrado" sino que todas las iniciativas sancionadas en lo que va del mandato del presidente Mauricio Macri fueron "enriquecidas a través del diálogo, la búsqueda de consensos y los aportes de otras fuerzas políticas".