Posta
Para leer: propuestas para pequeños lectores

Hoy las propuestas alrededor de la literatura infantil son innumerables: aquí, una selección que incluye fútbol, arte, fantasía, ecología y más.
La lectura, se sabe, contribuye al fortalecimiento de habilidades lingüísticas clave, al desarrollo del habla y la memoria, a la ampliación del vocabulario, así como favorece la concentración y mejora la ortografía, entre otros beneficios.
Mientras que algunos niños y niñas disfrutan desde un principio de este hábito, otros requieren que la familia, la escuela y otros entornos los ayuden y fomenten el amor por esta práctica.
Hoy las propuestas alrededor de la literatura infantil son innumerables: aquí, una selección que incluye fútbol, arte, fantasía, ecología y más. Mirá los títulos:
- Ecología hasta en la sopa (Iamiqué): Mariela, Sofía y Violeta pasan un día con una agenda a pura ecología. El libro de la colección Sopa de ciencias muestra a una tía y sus dos sobrinas en una jornada de aprendizaje acerca del medio ambiente. Allí se preguntan: ¿qué pasa cuando una especie se extingue?, ¿qué es ser un consumidor responsable?, ¿qué es el efecto invernadero?, ¿por qué es importante no desperdiciar el agua?, ¿quiénes se ocupan de cuidar el planeta? Una introducción al mundo del reciclaje, la agroecología y el cuidado de los recursos naturales.

- Un museo sobre mí (Arte a babor): El libro ganador del Bologna Award a la mejor Opera Prima de 2017 ofrece un recorrido por diferentes museos y colecciones. ¿Cuál es el sentido de conservar y exhibir el patrimonio?, ¿todos los museos exponen objetos antiguos?, ¿los museos se mantienen estáticos o se transforman?

- Hola, salut, ciao, hello (Amanuta): Las formas de saludarse como muestra de identidad. Besos, manos que se estrechan, narices que se frotan y hasta lenguas hacia afuera. La diversidad cultural se advierte en la gran cantidad de costumbres a la hora de encontrarse o de despedirse, que pueden ser muy diferentes según cada región o comunidad.
