Pádel
Pádel: Iván Brunetti, el jugador más destacado de la Apsf

El devotense lidera el ranking de la Asociación de Pádel de San Francisco en tercera categoría y es uno de los candidatos a quedarse con el Torneo de Maestros.
El próximo 1, 2 y 3 de diciembre, se llevará a cabo el Masters de fin de año que organiza la Asociación de Pádel de San Francisco. En esta competencia estarán presentes los doce mejores jugadores de cada categoría. Cabe destacar que si estos participantes, ya clasificados, tiene como pareja a un jugador que integra esta nómina, ingresará el que siga en la tabla de posiciones.
El devotense, Iván Brunetti es el líder del ranking de tercera categoría, divisional más alta de la Apsf. Brunetti ganó tres torneos a lo largo del año y siempre estuvo presente en las instancias finales de las otras competencias.
Puede interesarte
Iván juega con Benjamín Juárez, de Porteña, y junto hacen una dupla muy sólida. Esta pareja fue la ganadora del último torneo que se disputó. Además, Brunetti compartió cancha con Francisco Larghi, quien está tercero en la tabla.
LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Iván Brunetti, quien compartió sus sensaciones de cara al Torneo de Maestros y se mostró sorprendido por encabezar el ranking de tercera categoría.
Quedaste primero en el ranking de la APSF...
La verdad es que me sorprendí cuando vi la tabla de posiciones. En tercera categoría hay muchos chicos que juegan muy bien, están a un gran nivel y tienen mucho potencial. Desde mi parte, intento dejar todo en cada torneo para llegar a las instancias finales. Estoy muy contento por este resultado.
¿Cómo te venís preparando de cara al Master de fin de año?
Me estoy preparando físicamente para disputar el torneo de maestros. Este año no hice mucho pádel, solo jugaba los fines de semana, pero es este último tiempo arranqué a jugar en categorías más altas para mejorar mi juego. A mitad del 2023 decidí comenzar el gimnasio para mejorar mi explosividad y resistencia porque este deporte se volvió más físico que técnico.
¿Con quién lo vas a jugar?
Mi pareja va a ser Benjamín Juárez, de Porteña. Con él ya disputé varios torneos y es un compañero increíble, que no te deja tirado nunca. Mi relación con “Benja” es muy buena, la paso bien, me divierto y creo que podemos crecer juntos en este deporte.
Sos de Devoto, pero venís a jugar a San Francisco...
Juego muy seguido en San Francisco. Es un lugar donde casi todos los fines de semana hay torneos, las personas te tratan muy bien, me hacen sentir cómodo y disfruto el estar allá. Además, los clubes han crecido mucho en este último tiempo y poseen todas las comodidades para pasar un grato momento entre amigos y rivales.
Al margen de que falte el cierre de la temporada, ¿qué balance haces?
El balance es completamente positivo. En este 2023 volví a jugar al pádel después de mucho tiempo. Comencé en cuarta categoría, donde me costaba llegar a las instancias finales. Cuando agarre ritmo, pude ganar y desde la Asociación decidieron que ascienda a tercera y los resultados en esta divisional fueron muy buenos, más de lo que yo esperaba. Ahora, intentaré finalizar el año de la mejor manera con el Masters.
¿Hace cuanto tiempo que practicas este deporte?
Arranque a jugar de muy chico, a los 12 años. En el camino, deje el pádel y pase a ser boxeador, deporte que practique durante mucho tiempo. En este último tiempo, decidido comenzar nuevamente, pero como un hobby y la pasión me llevó a competir e interiorizarse nuevamente en este lindo ambiente. Creo que el pádel es una disciplina que te atrapa y por eso tiene un auge tan marcado dentro de nuestra sociedad.
¿Tomas clases diarias?
No tomo clases de pádel, solo hago este deporte los fines de semana cuando tengo torneo. En la semana, muy de vez en cuando, hago un turno con mis amigos, pero no entrenó. Es algo que suena raro por mi nivel de juego.
Agradecimientos
Le quiero agradecer a todos los que forman parte de la Asociación de Pádel de San Francisco por todo el trabajo que realizan torneo a torneo para que salga todo bien y estemos siempre cómodos. Se pusieron al hombro este gran proyecto que perdurará en el tiempo, si siguen trabajando con la misma voluntad de siempre. Además, quiero mencionar a alguien muy importante, mi abuelo Óscar. Él está presente en cada campeonato que juego acompañándome. Por último, decirle gracias a mi papá y mi papá por su apoyo.