Motociclismo
Pablo Zipilivan y el PDR Motorsport listos para acelerar en Austin
El reconocido preparador sanfrancisqueño Pablo Zipilivan estará este fin de semana en Austin, Texas, al frente del PDR Motorsport en la categoría Stock 1000cc del MotoAmerica, uno de los campeonatos de motociclismo más importantes del mundo, junto al piloto español Diego Pérez.
Desde San Francisco hasta Texas, Estados Unidos, la pasión por la velocidad no tiene fronteras. Este fin de semana, el reconocido preparador Pablo Zipilivan estará al frente del PDR Motorsport en el MotoAmerica, uno de los campeonatos de motociclismo más importantes del mundo, acompañado por el piloto español Diego Pérez en la categoría Stock 1000cc, sobre el mismo circuito que recibe a la Fórmula 1.
En contacto con LA VOZ DEPORTIVA, Zipilivan contó cómo se vive la previa: “En este momento estamos acá en el circuito y estamos esperando que nos habiliten para armar todo el box. Hace un calor de locos, pero bueno, la moto es nueva, nunca la pusimos en pista. Fuimos a hacer un test el otro día en una pista privada para sentar un poco la moto. Pero bueno, es nueva, no tenemos mucha información, porque no hay ninguna moto de esas corriendo en este momento, pero siempre con buena expectativa y lo que es nuevo tiene que funcionar bien”.
Sobre la decisión de usar la nueva moto, explicó: “Tenemos la misma marca, pero es una moto nueva, y que en algunos lados la usan poco, pero me decidí de nuevo por Kawasaki, una marca que conozco bien y apostamos de nuevo. No es la moto más rápida de todas, pero es una moto medianamente pareja en todo, de chasis, frenos, motor y todo”.
Con la mirada puesta en las carreras, Pablo detalló la agenda del fin de semana: “Tenemos dos entrenamientos mañana (por el viernes) con una clasificación, el sábado tenemos la clasificación ya oficial, a la mañana y a la tarde tenemos una carrera, después el domingo tenemos la prueba de tanque lleno de warm-up y otra carrera más. La expectativa, la de siempre, trataremos de hacer podio, como hicimos en el año 2023, que vinimos a correr acá también y llegamos terceros. Es un campeonato muy muy difícil, pero vamos a empezar mañana a poner la moto en pista y trabajar de la mejor manera para estar cerquita siempre de los puestos de punta”.
El circuito de Austin, una de las pistas más técnicas y rápidas del calendario, también recibió elogios del sanfrancisqueño: “Tiene una parte muy fluida en la primera parte del circuito, son todas curvas no tan pronunciadas, vas en tercera velocidad, 150, 160, inclinando la moto para un lado o para el otro y es todo muy fluido. La verdad que es una pista fantástica, de las más lindas de todas. Tiene una recta larguísima, un frenaje en subida difícil, se pasa muy rápido, más de 300 kilómetros por hora, y a mí me encanta. Vine el año pasado, en 2023 y 2022, y me fue siempre muy bien, así que espero que este fin de semana también sea bueno”.
Sobre la exigencia del MotoAmerica, Pablo destacó: “A nivel mundial está el número 3: primero el Mundial de MotoGP, después el Mundial de Superbike y después sí el campeonato de Estados Unidos. En la categoría nuestra hay cerca de 50 pilotos, algunos quedan afuera por clasificación. Todos los equipos oficiales están presentes: Ducati, Yamaha, entre otros. La calidad es altísima y te das cuenta inmediatamente de lo que implica estar acá”.
Puede interesarte
Finalmente, se refirió al presente del equipo y envió saludos a San Francisco: “No tuvimos mucho rodaje porque a principio de año un piloto se cayó y se quebró en la pretemporada. Después corrimos algunas carreras en Florida, pero teníamos problemas eléctricos que encontramos tarde. Decidimos comprar la moto nueva y traer al piloto Diego Pérez, que ya corrió con nosotros en 2022 y 2023. Tenemos todo cerrado hasta el 2026, pero todavía no definimos pilotos para el resto del año”.
“A toda mi familia, a toda la ciudad de San Francisco, a toda la provincia de Córdoba, a toda la gente que siempre me está dando la mano, al grupo de La Genia que siempre me manda mensajes, y a la radio que siempre está en contacto conmigo y difundiendo a esta distancia para la gente de San Francisco”.