Judiciales
Pablo Musse, tras el fallo por el caso de su hija: “El jurado volvió a enterrar a Solange”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pablo_musse_1.jpeg)
En el juicio que finalizó en Río Cuarto, se consideró que los dos empleados del Ministerio de Salud que no permitieron el ingreso al padre de la joven, en 2020, no competieron delitos.
En un juicio con jurados populares realizado en Río Cuarto, fueron absueltos los dos empleados del Ministerio de Salud de Córdoba acusados de impedir el ingreso de Pablo Musse a esta provincia, el 16 de agosto del 2020, en plenas restricciones de circulación por la pandemia de Covid-19.
El hombre, proveniente de Neuquén fue interceptado en un puesto sanitario de Huinca Renancó. Viajaba con su cuñada, Paola Oviedo, una mujer con discapacidad (a su cargo desde los tres años) para reunirse con su hija Solange Musse (35), con internación domiciliaria en Alta Gracia por un cáncer muy avanzado.
Los acusados por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes eran Eduardo Andrada, director del hospital de Huinca Renancó y responsable del COE local, y Analía Morales, trabajadora social, integrante de la Mesa epidemiológica del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Río Cuarto y región. Se presumía que habían incumplido las excepciones por causas de fuerza mayor previstas en los protocolos.
“No esperábamos este resultado, este fallo. El jurado volvió a enterrar a Solange”, dijo a La Voz En Vivo el papá de la joven, Pablo Musse.
El hombre confirmó que van a apelar el dictamen “hasta las últimas consecuencias”, “Lo vamos a hacer por Solange, no vamos a detenernos en esta lucha, hablaremos con el abogado Nayi y veremos cómo seguir con esto”, agregó.
“Yo creía en el jurado popular pero me equivoqué”, señaló Pablo. “No he podido hacer el duelo, siempre la flacucha vuelve a mi cabeza cuando me dio la bendición antes de irse”, dijo.
Un fallo que la familia no esperaba
El tribunal declaró inocente a Morales, con el voto unánime de todos los jurados populares y, por mayoría, también absolvió a Andrada.
Los fundamentos del fallo se conocerán el 3 de octubre.
Musse no cumplía con el requisito de viajar con un examen PCR negativo de 48 horas para ingresar a la provincia de Córdoba. Los dos testeos que le hicieron en el control limítrofe dieron positivo. Pero luego se comprobó que eran falsos positivos, porque días después, en Neuquén, un hisopado demostró que no tenía Covid. Pero entonces, Solange ya había fallecido.
Alegatos en el juicio
La defensa de Andrada argumentó este lunes que el médico “cumplió de buena fe con los protocolos”. Enfatizó que en ese momento “nadie le informó por qué viajaba Musse ni que lo hacia acompañado por una persona con discapacidad y domicilio en Alta Gracia”.
Osvado Narcisi, abogado de Morales, logró demostrar que la trabajadora social sólo colaboraba con el COE de Río Cuarto, nunca fue designada en Huinca Renancó (pese a lo informado por autoridades a la Justicia federal) y carecía de poder de decisión en torno a quién entraba o salía de la provincia.
Al conocer el veredicto, en la familia Musse todo era desazón. “Siento el mismo odio, bronca, el mismo sentimiento del domingo 16 cuando no me dejaron pasar a ver a mi hija. Esto no va a quedar así. No me lo esperaba. Vamos a apelar. No vamos a bajar los brazos. Lamentablemente en la Argentina nunca hay justicia”, dijo Pablo Musse, indignado por el fallo, al salir de los tribunales.
Puede interesarte