Economía
Otra jornada financiera positiva: cayó el dólar y subieron los bonos y acciones
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/dolar_5.jpg)
La divisa en el segmento oficial cayó $55 y se ofreció a $1.375 en el Banco Nación. El índice que elabora el JP Morgan ubicó al país en los 964 puntos básicos, tras superar los 1.400 el viernes.
El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este martes a $1.335 para la compra y $1.385 para la venta, lo que implica una baja de $45 respecto al cierre del lunes, cuando finalizó la jornada a $1.430.
En tanto, el dólar mayorista lo hace en $1.330 y $1.365 para ambas puntas. A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas opera en valores de $1.340 y $1.394.
En tanto, el MEP cae a $1.373 y el Contado con Liquidación a $1.383. Por su parte, el dólar "blue" se ofrece a $1.415 y $1.435 para ambas cotizaciones.
A las 14:30 horas, el riesgo país descendió por debajo de los 1.000 puntos, alcanzando los 964 puntos básicos, el nivel más bajo desde el 5 de septiembre, según el indicador EMBI+ de JP Morgan.
Esta caída, de 125 unidades, se vio impulsada por un nuevo repunte de los bonos soberanos en los mercados internacionales, con alzas promedio del 3% en los títulos Globales bajo ley extranjera en Wall Street y un destacado aumento del 11% en el Bonar 2029 (AL29) en la Bolsa de Buenos Aires.
El descenso del riesgo país se acentuó tras un mensaje de apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Javier Milei, durante el inicio de una reunión bilateral en Nueva York. En un posteo en redes sociales, Trump expresó: "Javier Milei es muy buen amigo, luchador y ganador y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente".
Este mensaje, que alude a las elecciones de 2027, llega en un contexto político clave, con las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en el horizonte.
La mejora en los indicadores financieros también se vio reflejada en el mercado local. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registró una ganancia del 0,4%, alcanzando los 1.818.000 puntos, tras un avance del 7% el lunes.
El respaldo internacional no se limitó a Trump. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que su país hará "todo lo necesario" para apoyar a Argentina, lo que impulsó ganancias en activos argentinos y una baja en el dólar en todas sus cotizaciones.