Oscar, el vecino arroyitense que armó un paseo agrícola al lado de su casa
El arroyitense transformó una huerta familiar en un espacio recreativo donde exhibe maquinarias y herramientas que fueron escenarios de los campos en la primera década de 1900. Forma parte permanente del itinerario histórico que realiza el museo municipal.
Con la finalidad de restaurar máquinas utilizadas en el campo en la década de 1900, Oscar Pintucci junto a su esposa María Elena iniciaron durante la pandemia con este proyecto que hoy se transformó en un hermoso paseo agrícola que los vecinos de Arroyito y de otras localidades pueden visitar como parte del recorrido histórico de la ciudad.
Estos vecinos intentan preservar la historia, valorizar la ardua tarea de tantos padres y abuelos, y transmitir tras un didáctico recorrido la pasión por la evolución de la máquina antigua.
El proyecto nace en el año 2020, con el inicio de la pandemia. El objetivo fue restaurar máquinas utilizadas en el campo, pero el entusiasmo y la dedicación motivaron al fundador a soñar con un espacio donde se exhibieran estas herramientas que fueron escenarios de los campos en la primera década de 1900.
Así, Oscar se propuso devolver vida a esos pedazos de hierros, muchos de ellos abandonados en montes y desarmaderos.
"Durante 38 años me dediqué a la venta de maquinaria agrícola nueva y usada, reparación y repuestos. Cuando inició la pandemia y no podíamos salir, surgió la idea de agrandar la huerta que teníamos en un terreno al lado de casa y colocar maquinas antiguas para hacer un parque", comentó Oscar Pintucci en declaraciones a LA VOZ DE SAN JUSTO.
"En agosto de 2020 surgió esta idea y así comenzamos a preguntar a mis clientes quien podía tener máquinas antiguas en desuso en sus campos. Así empecé a recolectar y restaurar. Cuando tenía unas 10 me daba lástima dejarlas al rayo del sol por eso hicimos un tinglado y luego trasladamos la huerta", explicó.
Este nuevo espacio fue inaugurado a fines del año pasado (sobre calle Colón al 600), con 30 máquinas, pero su fundador proyecta seguir creciendo hasta completar el predio. "Queremos alcanzar las 50", puntualizó.
Como apasionado de los autos antiguos, Oscar también exhibe dos Ford A modelo 1930 con los que asiste a encuentros de aficionados a este tipo de vehículos.
Parte del itinerario histórico
Con el objetivo de reivindicar nuestro pasado a través de la unión entre las acciones y proyectos privados y públicos que se realizan en la ciudad, el municipio sumó a este paseo agrícola al itinerario histórico que el museo municipal realiza a distintos lugares y espacios que son parte fundamental de la memoria colectiva de la ciudad.
De hecho, días pasados el intendente Gustavo Benedetti recorrió este espacio y felicitó a los propietarios por tan "maravillosa iniciativa".
Con fines solidarios
Quienes deseen recorrer este paseo agrícola deberán acordar turnos previamente con sus propietarios, quienes no cobran entrada, sino que recolectan un alimento no perecedero que luego donan a instituciones de la ciudad.